Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El documental 'Inclusión: Más allá del cine' se estrenará en ingles en el Fort Smith International Film Festival 2025

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:53 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Mi Cine Inclusivo anunció que estrenará la versión doblada al inglés de su largometraje documental 'Inclusión: Más allá del cine' en el Fort Smith International Film Festival (Fsiff), que celebrará su quinta edición desde este jueves hasta el sábado en el Fort Smith Convention Center, Arkansas (Estados Unidos).


Según explicó Mi Cine Inclusivo a través de un comunicado, este largometraje es uno de los primeros producidos en España que utilizó la inteligencia artificial (IA) para un doblaje íntegro al inglés.


El director y guionista del documental, Miguel Ángel Font, señaló que la intención de doblar esta película al inglés responde a su "filosofía inclusiva", ya que considera "imprescindible" ofrecer accesibilidad no solo a través de subtítulos, sino también "a las personas angloparlantes que no pueden acceder visualmente al trabajo".


La aplicación de la IA permitió reducir costes y plazos, sin comprometer la autenticidad del contenido, gracias también al trabajo de Interpunct Translations, que es una empresa especializada en traducción y accesibilidad con traductores nativos.


Esta experiencia mostrará cómo la tecnología puede facilitar la difusión internacional de proyectos sociales con un "fuerte compromiso inclusivo". Font añadió que la IA es una "herramienta para superar barreras que, de otro modo, serían insalvables". Cada decisión tecnológica responde a la "voluntad de promover una cultura inclusiva más allá del mundo hispanohablante".


'Inclusión: Más allá del cine' reúne los testimonios de más de 70 personas, entre profesionales del cine, personas con discapacidad, representantes institucionales e investigadores, para reflexionar sobre los desafíos y avances en accesibilidad audiovisual. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto