Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hoteleros madrileños rechazan el aumento de la 'tasa Etias' y alerta del impacto en la competitividad

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:15 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) manifestó este lunes su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incrementar la tasa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias) de los actuales 7 euros a los 20 por solicitud, confirmando así su alineamiento con el posicionamiento de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).


La AEHM consideró que este aumento, que casi triplica la tasa inicialmente acordada en 2018, es desproporcionado y carece de justificación técnica suficiente. La medida supondría un obstáculo adicional para la competitividad del turismo español, especialmente en un contexto de creciente presión fiscal sobre el alojamiento, de inestabilidad geopolítica, inflación y aumento de los costes operativos.


Así, la AEHM compartió en un comunicado la preocupación del sector turístico europeo y respaldó las demandas de proporcionalidad y transparencia, así como la propuesta de destinar los posibles excedentes del sistema Etias a reforzar el turismo, especialmente en infraestructuras, formación del personal y proyectos de sostenibilidad.


La Asociación advirtió en un comunicado del riesgo de tomar como referencia modelos como el ETA, del Reino Unido, o el ESTA, de Estados Unidos, sin un análisis riguroso, adaptado a las necesidades reales del sistema europeo.


En este sentido, desde la AEHM manifestaron su apoyo a las peticiones del sector: que la Comisión Europea publique una evaluación de impacto que justifique el aumento propuesto, incluyendo un desglose detallado de costes y alternativas más equilibradas; que el Consejo y el Parlamento Europeo rechacen la propuesta de una tasa de 20 euros y exijan una tarifa más proporcionada y fundamentada; y que cualquier superávit generado por el sistema Etias se reinvierta en el sector turístico europeo.


"Desde la AEHM, trabajamos intensamente para hacer del turismo uno de los motores económicos de la Comunidad de Madrid. Esta subida supondría una pérdida de competitividad frente a otros destinos y echaría por tierra todos los esfuerzos del sector en términos de eficiencia", señaló la vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel.


El posicionamiento de la AEHM está alineado con el de Cehat y con el de una amplia coalición del sector europeo de los viajes y el turismo, que incluye a organizaciones como Airlines for Europe (A4E), Ectaa, ERA, Etoa, Hotrec, Iaapa, IRU y RuralTour.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto