Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz defiende que las cifras de paro son "realmente históricas" y pide intervenir el mercado de la vivienda

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 11:40 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este lunes que las cifras de paro "son realmente históricas" pese a que la reducción de julio, de 11.357 desempleados, es menor a la de años anteriores.


Así se expresó Díaz en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde sostuvo que las "cifras son más o menos similares" y que responden a que desde la pandemia cada vez se anticipan más las contrataciones veraniegas, algo que se acentúa este año porque la Semana Santa tuvo lugar en marzo.


En todo caso, incidió en el hecho de que actualmente España cuenta con más de 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y que la población activa se acerca a los 25 millones de personas.


Además, destacó que en estos momentos cuatro de cada diez empleos que se crean en Europa lo hacen en España y que "son de calidad", algo que se evidencia porque los salarios han crecido este año un 3,8% más que la inflación.


Asimismo, apuntó que desde su departamento "seguiremos subiendo" el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y anticipó que lo hará después del verano.


Por otro lado, fue preguntada por el problema de la vivienda en España, un factor que, según Díaz, está provocando "una crisis de desigualdad brutal". "Los precios de la vivienda ya son insoportables en todas partes y eso genera desigualdad", denunció la vicepresidenta, quien abogó por "intervenir el mercado" y por actuar contra los fondos de inversión.


"Es inasumible un precio del alquiler que ya es imposible en el conjunto del país", añadió, antes de criticar que las comunidades autónomas del PP no apliquen la Ley de Vivienda.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto