Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno supera los 2.000 millones de euros de inversión en licitaciones del Corredor Atlántico en lo que va de año

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 13:04 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha alcanzado los 2.062 millones de euros en licitaciones ferroviarias del Corredor Atlántico en lo que va de año, a las que habría que sumar las de carreteras, puertos y aeropuertos vinculadas a esta infraestructura.


Según informó Transportes este lunes, esta cifra de más de 2.000 millones de euros de inversión en licitaciones marca un récord histórico, teniendo en cuenta que durante el año pasado se licitaron contratos por valor de 1.406 millones de euros, lo que supone un 32% más de inversión que en todo el ejercicio 2024.


Además, el Ministerio señala que la inversión en licitaciones ferroviarias venía de una media anual entre 2018 y 2023 de 1.153 millones de euros.


Asimismo, en estos seis meses de 2025, se han adjudicado obras en el Corredor Atlántico por valor de 1.138 millones de euros.


Con este ritmo inversor, se prevé que 2025 cierre con 2.500 millones de euros licitados en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias del Corredor Atlántico. En total, de aquí al año 2030 el Ministerio tiene previsto movilizar 12.600 millones de euros en el eje Atlántico, cumpliendo así con los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para el desarrollo de la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.


Los hitos más destacados de los 2.062 millones de euros licitados entre enero y julio de este año se corresponden con proyectos clave para este corredor como la licitación del primer tramo (comprendido entre Pancorbo y Ameyugo) de la nueva Línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria; la electrificación del tramo Talayuela-Plasencia, en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-frontera portuguesa o avances en el desarrollo y electrificación de la Y Vasca, es decir, la Línea de Alta Velocidad que unirá las tres capitales del País Vasco.


También destacan actuaciones vinculadas a la duplicación de vías de alta velocidad, como la de Medina del Campo y Puebla de Sanabria o la de la salida norte de Valladolid. En el sur, especialmente importante son las licitaciones de los proyectos básicos y de construcción de la línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva o las relativas a la renovación de la línea Madrid-Sevilla.


A nivel de estaciones, también forman parte de las licitaciones llevadas a cabo en este corredor las de la remodelación de las estaciones de Madrid Chamartín-Clara Campoamor o la de Valladolid-Campo Grande.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto