Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi propone a la ONU adoptar un documento con directrices sobre gestión de emergencias, infraestructuras y discapacidad

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 08:42 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado a la ONU que adopte un documento oficial de directrices para situaciones de emergencias naturales y sociales que tenga en cuenta a las personas con discapacidad y el impacto de las infraestructuras en su gestión.


Así consta en la extensa respuesta del Cermi a la consulta pública formulada por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a fin de recabar respuestas para elaborar un estudio oficial sobre infraestructura inclusiva con las personas con discapacidad, abarcando también los transportes y la vivienda.


En su contestación al cuestionario de Alto Comisionado, el Movimiento expone la situación legal de España en cuanto a disposiciones normativas (estatales, autonómicas y locales) aplicables a la construcción y gestión de las infraestructuras, completándola con información sobre su efectivo cumplimiento, "señalando la considerable brecha existente entre lo que dicen y exigen las leyes en materia de accesibilidad e inclusión y lo que realmente ocurre en la realidad".


Las respuestas del Cermi se han basado en "las evidencias comprobadas contenidas en los informes anuales sobre derechos humanos y personas con discapacidad elaborados por la plataforma cívica desde 2008 en despliegue de su papel oficial de mecanismo de seguimiento independiente de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en nuestro país", explicó.


EMERGENCIAS


En su contribución a esta consulta de la ONU, el Cermi dedica un capítulo específico a resaltar la trascendencia de la dimensión inclusiva de las infraestructuras a la hora de enfrentar las emergencias de todo tipo, a partir de las "amargas experiencias vividas en España como las inundaciones catastróficas que asolaron la provincia de Valencia el pasado mes de octubre".


En este sentido, el Cermi ha propuesto a Naciones Unidas que adopte un documento oficial de directrices dirigidas a los Estados en relación con las emergencias naturales y sociales y las personas con discapacidad y el rol de las infraestructuras en la gestión preventiva de su impacto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto