Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos en Gaza transmiten a Sanidad la extrema gravedad de la zona con un sistema sanitario colapsado

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 16:10 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Los médicos que acaban de regresar de misiones sanitarias en la Franja de Gaza transmitieron a la ministra de Sanidad, Mónica García, en una reunión celebrada este viernes en la sede de su departamento, la extrema gravedad de la zona con un sistema sanitario colapsado.


Según informó el ministerio, a la reunión acudieron los médicos británicos Graeme Groom, Ana Jeelani y James Smith, que acaban de regresar de misiones sanitarias en la Franja de Gaza, así como otros representantes de la organización civil Avaaz.


En el encuentro, los sanitarios contaron los testimonios de primera mano sobre su trabajo en esta zona, atendiendo a la población palestina que está sufriendo los ataques de Israel.


Los médicos transmitieron a la ministra la extrema gravedad de la situación sanitaria y humanitaria que se vive en Gaza. Compartieron testimonios directos sobre el terreno describiendo un sistema sanitario colapsado, sometido a ataques que impiden el funcionamiento de hospitales.


Además, denunciaron la falta absoluta de agua potable, alimentos y suministros médicos, y alertaron de que la población está siendo sometida a inanición.


CASOS EXTREMOS


Entre los casos que trasladaron, destacó el de una mujer embarazada, hospitalizada y sin haber comido en tres días, en un centro sin recursos para atenderla, mientras la ayuda humanitaria permanece bloqueada a pocos kilómetros por decisiones políticas.


Durante el encuentro, los facultativos advirtieron de que la comunidad internacional no puede seguir eludiendo su responsabilidad y reclamaron que los gobiernos europeos actúen con firmeza para forzar el acceso inmediato de ayuda humanitaria.


Sin embargo, insistieron en que la presión ciudadana está empezando a cambiar el clima político y subrayaron que es el momento de pasar de las palabras a los hechos para frenar una tragedia que puede evitarse.


NIÑOS PALESTINOS


Esta reunión se produjo apenas unas horas después que 13 menores y un adulto palestinos con enfermedades o heridas por los ataques sobre la Franja de Gaza llegaran a España, acompañados de 44 familiares, en una operación de evacuación médica coordinada por el Ministerio de Sanidad y respaldada por varios departamentos del Gobierno de España.


Graeme Groom, Ana Jeelani y James Smith son médicos británicos que participaron en múltiples misiones médicas en Gaza y regresaron con testimonios de primera mano sobre el devastador impacto de la guerra y el asedio de Israel sobre la población civil, especialmente en bebés y niños.


Se desplazaron a Madrid para instar a España a hacer todo lo posible, tanto dentro de la Unión Europea como a nivel bilateral, para romper el asedio y detener los ataques implacables de Israel contra el sistema sanitario palestino.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto