Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD convoca una nueva edición de los Premios Nacionales del Deporte

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 15:56 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha convocado una nueva edición de los Premios Nacionales del Deporte, con los que el Gobierno reconocerá a las personas y entidades que más se hayan distinguido en la competición o en la promoción del deporte durante 2024.


Los Premios Nacionales del Deporte constituyen el máximo galardón en materia deportiva que entrega el Gobierno de España. Con ellos, el CSD reconoce anualmente a personas y entidades que aportan un especial valor al deporte español, ya sea desde la competición, la gestión o la representación.


Los Premios Nacionales del Deporte distinguen asimismo de manera expresa a deportistas e instituciones de dos comunidades especialmente vinculadas con España, como son la Comunidad Iberoamericana y la Unión Europea.


Las candidaturas correspondientes a los méritos del año 2024 podrán ser propuestas por deportistas federados, asociaciones deportivas, federaciones deportivas nacionales y autonómicas, instituciones privadas, personas o entidades reconocidas con algún Premio Nacional del Deporte en anteriores ediciones, así como por cualquier órgano de las Administraciones Públicas.


El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 1 de septiembre.


14 CATEGORÍAS


Los premios se dividen en 14 categorías. Los más destacados son el premio rey Felipe, al mejor deportista español del año; el premio reina Letizia, a la mejor deportista española del año; el premio princesa Leonor, al o a la mejor deportista menor de 18 años; y el premio infanta Sofía, a la persona, entidad o institución que haya destacado especialmente en el deporte de personas con discapacidad, inclusivo o deporte paralímpico o en su fomento.


El galardón rey Juan Carlos premia al deportista revelación del año, masculino o femenino; y el Premio reina Sofía, al juego limpio y la erradicación de la violencia (machismo, racismo, homofobia o cualquiera de sus expresiones) en el deporte.


También es posible presentar candidaturas al Trofeo Comunidad Iberoamericana, para premiar al deportista iberoamericano, entidad, club o institución que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.


Por su lado, el Trofeo Unión Europea reconoce al deportista, o a la entidad, club o institución de algún país miembro de la Unión Europea que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas.


La Copa Barón de Güell premia al mejor equipo o selección del año y la Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado en el fomento del deporte, especialmente del deporte base.


El galardón Consejo Superior de Deportes reconoce, por su lado, a la entidad local española (municipio, provincia, isla, comarca, mancomunidades, áreas metropolitanas, etc.) que más haya destacado en el fomento del deporte y la actividad física. Mientras que el Trofeo Joaquín Blume, lo hace a la Universidad, Centro Escolar o educativo de cualquier nivel que se haya distinguido especialmente durante el año por su promoción y fomento del deporte.


El Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte distinguirá al profesional o entidad que haya destacado en la divulgación de la actividad físico-deportiva. Y el Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa reconocerá a una trayectoria dedicada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.


PREMIADOS ILUSTRES


Entre los galardonados desde 1982 con los Premios Nacionales del Deporte se encuentran algunos de los deportistas con mayor reconocimiento de la historia de España, así como instituciones que han contribuido decisivamente a la configuración del ecosistema deportivo español.


Blanca Fernández Ochoa, Arantxa Sánchez Vicario, Gemma Mengual, Sandra Sánchez, Alexia Putellas y Susana Rodríguez destacan en la categoría femenina, mientras Carlos Sainz, Miguel Indurain, Pau Gasol, Rafa Nadal, Saúl Craviotto, Ricky Rubio y Carlos Alcaraz lo hacen en la masculina, entre muchos otros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto