Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMC lanza una consulta pública sobre el registro de alias para combatir fraudes por mensaje

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 12:55 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lanzó este viernes una consulta pública para definir cómo funcionará el registro de alias, una herramienta para luchar contra las estafas realizadas por mensajes de tipo SMS, MMS o RCS (conocidas como 'smishing') que suplantan a empresas, bancos o administraciones públicas.


Esta consulta se enmarca en la aplicación de una orden del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, de febrero de este año, en la que se establecen nuevas obligaciones para los operadores con el fin de combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes (SMS, MMS, RCS) y mejorar la identificación de la numeración utilizada en llamadas comerciales y servicios de atención al cliente.


La CNMC explicó que muchos mensajes legítimos que se reciben en el móvil, como avisos del banco, de compañías eléctricas o de operadores, no muestran el número de teléfono como remitente, sino un alias alfanumérico, como "Correos" o "Banco".


Esto resulta fácil de suplantar por parte de los estafadores, por lo que la orden ministerial obliga a los operadores a bloquear todos los mensajes que usen alias no inscritos oficialmente en el registro de alias o que estando registrados no hayan sido recibidos de proveedores habilitados en dicho registro para su envío, a partir de junio de 2026.


Para ello, la CNMC pondrá en marcha el registro de alias, en el que las empresas y administraciones que utilicen alias o los proveedores de servicios de mensajería actuando en su nombre deberán inscribir los alias e identificar los proveedores de servicios de mensajería habilitados para el envío y transmisión de SMS/MMS/RCS.


La consulta pública abierta desde este viernes hasta el 30 de septiembre incluye 24 preguntas divididas en cuatro bloques sobre el procedimiento para solicitar un alias, cómo funcionará el registro y su relación con otros sistemas, el diseño de la base de datos y la transmisión de alias extranjeros hacia abonados en itinerancia internacional.


Este proceso está dirigido, principalmente, a operadores móviles, proveedores de servicios de mensajería y empresas que utilizan alias alfanuméricos para comunicarse con sus clientes, aunque también pueden enviar comentarios otras organizaciones interesadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto