Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua denuncia al Tío Pepe Festival de Jerez por cobrar gastos de gestión con la compra de entradas

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 13:25 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a González Byass SA, empresa organizadora del Tío Pepe Festival que se celebra hasta el 13 de agosto en Jerez de la Frontera, por cobrar un importe adicional a las entradas como "gastos de gestión".


Así lo anunció este viernes la asociación en un comunicado en el que precisó que las denuncias han sido presentadas ante la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.


Tras explicar que el organizador cobra una cuantía "diferente en función de la localización de las localidades dentro del recinto", Facua advirtió de que "en ningún momento se publicita ningún tipo de prestación accesoria que pudiera justificar el cobro de este extra".


"Además, el importe varía en función de criterios desconocidos y que no se aclaran en las condiciones de venta, sin que pueda saberse si está relacionado con el precio de la entrada", abundó.


En este sentido, la asociación entiende que los gastos de gestión son parte de los costes operativos de la actividad empresarial y que ya "de por sí son cargados al consumidor en el precio de venta de una entrada". "Sin embargo, el organizador del Tío Pepe Festival aplica estos gastos sin prestar ningún servicio extra al consumidor", criticó.


DESPROPÓSITO


Además, Facua recordó que, para poder acceder al recinto, la empresa promotora pedirá la entrada al consumidor. "Es decir, disponer de la entrada es necesario para poder disfrutar del servicio contratado, por lo que es todo un despropósito pretender cobrar un importe adicional por su emisión", sentenció.


"Es inherente a toda actividad empresarial repercutir todos o parte de los costes del servicio que presta, pero imputándolos al precio final. Lo que no se puede es repercutir parte de dichos costes operacionales bajo el concepto de "gastos de gestión" cuando la adquisición online de una entrada es un proceso automático y autónomo en el que no hay "nada que gestionar", apostilló.


En este punto, hizo hincapié en que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha emitido una nota en la que "deja claro cuáles son los requisitos que deben de cumplir, en caso de existir, los recargos o costes adicionales durante la adquisición de entradas para espectáculos públicos".


Asimismo, Facua interpreta que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que este tipo de prácticas son "abusivas". "Dichos gastos deben referirse exclusivamente a servicios concretos distintos a la simple venta de la entrada que reciban los consumidores, ya que deben estar incluidos en el precio final que se muestra", resolvió.


MINISTERIO DE CONSUMO


Además, destacó que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha pronunciado públicamente sobre esta cuestión, afirmando que, en el caso de que los costes no estén correctamente reflejados en la información facilitada, el consumidor no tendrá la obligación de abonar dichos gastos o costes.


"Además, para un mismo evento o espectáculo, los costes adicionales no pueden variar en función del precio de la entrada, ni ser un tanto por ciento del precio de la misma", detalló, al tiempo que dijo entender que los asistentes a cualquiera de estos espectáculos "no deberían haber pagado este gasto adicional, por lo que ahora tienen derecho a solicitar el reembolso".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto