Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un binomio especializado en robar viviendas mediante llaves maestras decodificadoras

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 10:03 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a dos presuntos miembros de un grupo itinerante especializado en la comisión de robos con fuerza en domicilios utilizando llaves maestras decodificadoras, herramientas profesionales que permiten manipular los mecanismos internos de las cerraduras sin necesidad de llaves adicionales.


Los detenidos estarían implicados en unos 30 delitos de robo con fuerza en casa habitada, indicó la Policía Nacional en una nota de prensa. La investigación se inició tras detectar los agentes la comisión de más de 14 robos con fuerza en viviendas durante los meses de junio y julio.


Tras las primeras tareas de investigación se pudo advertir la existencia de un grupo delictivo de gran profesionalización, conformado por varias personas de origen georgiano, dedicado a la sustracción de objetos de alto valor en viviendas, utilizando para ello útiles especializados como ganzúas, llaves maestras y elementos de marcaje, entre otros.


Estos grupos actúan en parejas de trabajo, permaneciendo dos o tres meses en España y abandonando el país tras cometer los hechos delictivos para así dificultar su localización y detención. Los investigadores lograron identificar a dos varones georgianos que formaban parte del grupo y que se encontraban en Madrid.


El proceder de los detenidos siempre era el mismo: realizaban batidas por zonas de interés en vehículos que alquilaban durante semanas o quincenas buscando edificios con poca afluencia de personas, fácil aparcamiento y ausencia de cámaras de seguridad. Una vez seleccionadas las viviendas, realizaban de madrugada el marcaje de las puertas para cometer los hechos delictivos en días posteriores.


Gracias a las tareas de averiguación, una madrugada se localizó a los dos varones y el vehículo que utilizaban durante su estancia en el país, tras observar cómo uno de ellos retiraba una bolsa oscura localizada en el interior del capó para después acceder a varios portales durante escasos minutos.


Tras varias manipulaciones del capó, durante las cuales introducía y retiraba, se procedió a la detención de ambos y se halló en una de las oquedades una bolsa con numerosos útiles especializados para la comisión de delitos de robo con fuerza, además de una gran cantidad de joyas en el interior de un calcetín.


En el registro del vehículo y del domicilio de ambos detenidos se localizó numeroso material destinado a la apertura de puertas -ganzúas, llaves maestras, marcadores-, además de gran cantidad de relojes de alta gama, monedas antiguas y múltiples joyas. Los dos detenidos pasaron a disposición judicial y se decretó su ingreso en prisión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto