Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CriteriaCaixa ganó 1.361 millones en el primer semestre, un 7% más

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 10:22 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


CriteriaCaixa, el holding que gestiona el patrimonio de la Fundación "la Caixa", obtuvo un beneficio neto de 1.361 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, un 7% más que en el mismo periodo de 2024.


Según informó Criteria este viernes, los dividendos que recibió de sus participadas en el semestre ascendieron a 1.074 millones de euros, de los que CaixaBank aportó 637 millones, por Naturgy recibió 155 millones, Telefónica aportó 85 millones, en el caso de Colonial fueron 33 millones, Grupo Financiero Inbursa contribuyó con 27 millones, la participación en The Bank of East Asia dio 24 millones y la de ACS dio 12 millones, que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera.


Criteria también se benefició de la monetización de la participación en CaixaBank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado por un importe adicional de 111 millones, y de la opa parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital.


La generación de caja y la variación positiva en el valor de las participadas (5.535 millones de euros adicionales), impulsada por la revalorización de la participación en CaixaBank (+40,5%), Naturgy (+15,5%) Telefónica (+13,2%) y ACS (+21,7%), entre otras, han llevado el Valor Neto de los Activos (NAV) hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%).


La inversión más relevante del primer semestre fue de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros.


Por otra parte, la deuda bruta de Criteria se redujo hasta los 5.220 millones de euros, desde los 5.288 millones del cierre de 2024, y la ratio de endeudamiento neto bajó del 13,2% al 11,1% del patrimonio.


En cuanto a la Fundación "la Caixa", en junio presentó el Plan Estratégico 2025-2030 que amplía su radio de acción y prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030. Además, Criteria distribuyó hasta junio un dividendo social de 360 millones a la Fundación.


El plan dibuja el marco de actuación para que la Fundación y CriteriaCaixa operen de manera coordinada. En este contexto, CriteriaCaixa adaptará su propio plan estratégico en los próximos meses con el fin de "garantizar una plena alineación con los principios establecidos en el plan de la Fundación", según destacó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto