MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level, registró un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un ascenso del 43,8% con respecto a las ganancias de 905 millones de idéntico periodo de 2024.
Según una comunicación remitida por IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos operativos, el beneficio de explotación de las aerolíneas del grupo ascendió a 1.878 millones, un 43,5% más frente a los 1.309 millones de un año antes.
Iberia alcanzó un beneficio operativo de 564 millones de euros, un 55,8% más que los 362 millones de 2024, mientras Vueling se anotó unas ganancias de 95 millones, un 2%menos.
Por su parte, British Airways ganó 1.824 millones de libras esterlinas (unos 2.100 millones de euros), un 229% más, y Aer Lingus 80 millones de euros, diez veces más que hace un año.
En su conjunto, las aerolíneas del grupo obtuvieron unos ingresos de 15.906 millones de euros, un 8% más que los 14.724 millones de 2024. Por venta de billetes facturaron 13.771 millones, un 5,6% más que los 13.043 millones del año pasado.
Los gastos de las operaciones ascendieron a 14.028 millones, un 4,6% más. Los de combustible y derechos de emisión se elevaron a 3.523 millones, un 7,6% menos, y los de personal a 3.232 millones, un 9,9% más.
IAG transportó a 57,8 millones de pasajeros en este periodo, un 0,7% menos que el año anterior. La ocupación de sus vuelos ascendió al 84,1%, 0,9 puntos menos que en 2024. Mientras, la capacidad de plazas de las aerolíneas del grupo creció un 2,7% frente a la de 2024.
Al término del semestre , IAG redujo la deuda neta un 27,4%, a 5.459 millones de euros, frente a los 7.517 millones al cierre de 2024. De esta manera, la relación entre la deuda neta y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) antes de partidas excepcionales se había reducido a 0,7 veces, frente a 1,1 veces en 2024.
Por todo ello, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, destacó que "nuestros sólidos resultados en el primer semestre de 2025 reflejan la resiliencia de la demanda de viajes y el éxito de nuestra transformación en curso, respaldada por las fortalezas fundamentales de nuestro grupo".
|