MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, contrastó este jueves que el PSOE de Pedro Sánchez ha pasado "de hablar de regeneración a repartirse mordidas, de hablar de igualdad a repartirse privilegios y de hablar de feminismo a repartirse mujeres".
Feijóo sintetizó en esta contraposición su balance del curso político, que ofreció en rueda de prensa después de haber dado otra el lunes, como Sánchez, porque, a su juicio, con las cosas que han pasado en estos tres días con el fiscal general del Estado y el excomisionado del Gobierno para la dana ya ha quedado "caducado" el de comienzos de semana.
El líder del PP comenzó lamentando la falta de debates nacionales en el Parlamento, de Presupuestos o del Estado de la nación, y que el presidente lo haya reemplazado por "un balance fake o por un mitin en la Moncloa". Y lo atribuyó a que "nadie espera balance de gestión, porque apenas existe". Por lo que a él respecta, quiso sintetizar su balance en tres puntos: el contraste entre los congresos del PP y el PSOE, la "caída de las caretas que le quedaban al sanchismo" y "la evidencia de que todo lo que depende del Gobierno hoy funciona peor".
Respecto al primer punto, aseguró que el congreso del PSOE "fue una ceremonia de sumisión" y "el del PP una afirmación de principios", que en el primero "se obligó a aplaudir a condenados por corrupción" y se encumbró al ya ex secretario de Organización Santos Cerdán, mientras el PP se comprometió con regeneración democrática y un proyecto de nación. "Nunca ha habido tanta diferencia entre la vocación de servicio del Partido Popular y la podredumbre que impregna a todo el Partido Socialista", quiso concluir.
En cuanto a las "caretas del sanchismo" que habrían ido cayendo, Feijóo desarrolló, por un lado, que Sánchez "dijo sería un regenerador y es el presidente con más casos de corrupción", con lo cual los socialistas "nunca llegaron al poder para luchar contra la corrupción, sino para beneficiarse de ella" y el presidente, "sin ningún límite moral", según el relato del líder del PP "miente sobre todo y ha construido su proyecto político y vital con presuntos delincuentes".
En segundo lugar, "quien vino a ondear la bandera feminista, quitando esa legitimidad al resto del mundo, ha resultado estar rodeado de machistas", de forma que "ha quedado claro que el sanchismo es machismo, porque ha conocido, ha permitido y ha tapado casos de abusos que denigran a las mujeres". Retomando el caso de su suegro, Feijóo volvió a mencionar que Sánchez "no sólo ha convivido con prostíbulos en la economía familiar, sino que su Gobierno pagó prostitutas con dinero público y la prostitución es una constante en todos y cada uno de los casos de corrupción que la rodea".
La tercera careta sería que el presidente del Gobierno "también dijo ser un defensor de la igualdad entre los españoles, pero sus leyes estrellas han buscado repartir privilegios a sus socios, como la amnistía", y ahora "la ruptura de la Hacienda común y de la solidaridad territorial con el cupo separatista y la posible ruptura de la Seguridad Social con su cesión al Gobierno Vasco". "Quiere convertir España en un estado fallido en el que los derechos dependan de dónde vivas y de a quién votas", sentenció.
El presidente del PP también quiso desmontar la supuesta proclama de Sánchez de ser defensor de los jóvenes, cuando tienen "más difícil acceder a una vivienda que acceder a un puesto de trabajo", y la de su influencia en el extranjero. "Nunca ha sido un líder internacional, pero ahora ya es un problema internacional", aseguró Feijóo, concretando que "cuando Europa y la OTAN pactaban su seguridad y su defensa, Sánchez fue el aliado menos fiable". Según el líder del PP, "este Gobierno acumula reveses en Europa", y Sánchez "ha destruido su imagen internacional y arrastrado la credibilidad de España".
Finalmente, Feijóo pasó a desarrollar su tesis de que "hoy en España todo lo que depende del Gobierno funciona peor" y aquí mencionó el apagón, los trenes y la seguridad, con una tasa de criminalidad que según él ha subido cinco puntos desde 2019, y con aumentos de los delitos más graves. Más tarde pasó revista a la economía, criticando, entre otras cosas, el paro, el gasto público, la deuda, la inversión extranjera, la inflación, las subidas de impuestos, la productividad y la brecha de renta real per cápita respecto a Europa.
En cuanto a la supuesta productividad normativa del Gobierno, también la cuestionó: "Dudo que se pueda celebrar haber cumplido el 45% de sus objetivos, mientras es el Ejecutivo de la democracia con menos iniciativas legislativas aprobadas en sus dos primeros años de legislatura". Además, recriminó a la mayoría del Congreso tener bloqueadas más de 30 leyes aprobadas por la mayoría absoluta del PP en el Senado.
Pese a este supuesto bloqueo, Feijóo prometió construir cuando gobierne "un país que vuelva a funcionar y un país en el que la normalidad vuelva a la política", y puso como ejemplo lo que a su juicio están haciendo las comunidades autónomas donde gobierna el PP.
|