Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Secretariado Gitano celebra la condena a un acusado de difundir mensajes de odio antigitano en pandemia

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, manifestó este jueves su satisfacción ante la condena de la Audiencia Provincial de Cantabria a un acusado de difundir mensajes de odio antigitano durante la pandemia, convencida de la importancia de que "este tipo de mensajes de odio antigitano no queden impunes".


Así lo advirtió en un comunicado emitido tras conocer la sentencia del juicio contra tres acusados de difundir discursos de odio antigitano, uno de ellos por compartir bulos sobre las personas gitanas de Santoña a través de un audio de WhatsApp que, subrayó la fundación, "tardó muy poco en viralizarse" y otros dos por publicar mensajes de odio "extremo" contra el pueblo gitano en las redes sociales X y Facebook.


En este contexto, Giménez aseveró que esta sentencia condenatoria "lanza un mensaje a la ciudadanía para hacerla consciente de que este tipo de mensajes son perseguibles penalmente y que producen un daño en todas y cada una de las personas gitanas".


"Consideramos este caso un litigio estratégico, con el que pretendemos no sólo hacer justicia, sino generar jurisprudencia y una concienciación acerca de la gravedad de los discursos de odio, que no pueden tener cabida en nuestro Estado de Derecho", apostilló.


EL CASO


El origen de estos mensajes de odio antigitano fueron unas declaraciones del alcalde de Santoña (Cantabria), que, según la fundación, "vinculaban la covid-19 con la población gitana del municipio, como propagadora de la enfermedad".


"A raíz de estas declaraciones, se desencadenaron una serie de mensajes antigitanos en las redes sociales y la difusión de bulos a través de audios de WhatsApp", abundó, al tiempo que precisó que, en su sentencia, la Audiencia Provincial condena al autor de los mensajes de audio difundidos por WhatsApp y absuelve a los otros dos acusados por "no haber cumplido las autoridades policiales y/o judiciales implicadas en la investigación e instrucción de los hechos todas las garantías procesales".


En relación con el otro acusado, la sentencia le condena por un delito de discurso de odio previsto en el artículo 510.1.a) a la pena de siete meses y quince días de prisión, a una multa de tres meses, así como a indemnizar, a fin de reparar el daño ocasionado a la comunidad gitana de Santoña, a la asociación de personas gitanas de esta localidad.


"Es importante recalcar que estos mensajes tuvieron una gran difusión y repercusión, sobre todo en un contexto de alarma social tan grave como el de la covid-19, en el que las personas gitanas no sólo tuvieron que soportar los efectos de la enfermedad, sino también un señalamiento público falso y estereotipante", lamentó.


La FSG denunció ante la Fiscalía especializada el 31 de marzo de 2020, por considerar que estos mensajes constituyen un delito tipificado en el artículo 510.1 del Código Penal, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y a la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado.


Además, por tratarse de un caso "tan grave", decidió ejercer la acusación popular a través de la abogada penalista experta en delitos de odio Charo Alises.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto