MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, manifestó este jueves su satisfacción ante la condena de la Audiencia Provincial de Cantabria a un acusado de difundir mensajes de odio antigitano durante la pandemia, convencida de la importancia de que "este tipo de mensajes de odio antigitano no queden impunes".
Así lo advirtió en un comunicado emitido tras conocer la sentencia del juicio contra tres acusados de difundir discursos de odio antigitano, uno de ellos por compartir bulos sobre las personas gitanas de Santoña a través de un audio de WhatsApp que, subrayó la fundación, "tardó muy poco en viralizarse" y otros dos por publicar mensajes de odio "extremo" contra el pueblo gitano en las redes sociales X y Facebook.
En este contexto, Giménez aseveró que esta sentencia condenatoria "lanza un mensaje a la ciudadanía para hacerla consciente de que este tipo de mensajes son perseguibles penalmente y que producen un daño en todas y cada una de las personas gitanas".
"Consideramos este caso un litigio estratégico, con el que pretendemos no sólo hacer justicia, sino generar jurisprudencia y una concienciación acerca de la gravedad de los discursos de odio, que no pueden tener cabida en nuestro Estado de Derecho", apostilló.
EL CASO
El origen de estos mensajes de odio antigitano fueron unas declaraciones del alcalde de Santoña (Cantabria), que, según la fundación, "vinculaban la covid-19 con la población gitana del municipio, como propagadora de la enfermedad".
"A raíz de estas declaraciones, se desencadenaron una serie de mensajes antigitanos en las redes sociales y la difusión de bulos a través de audios de WhatsApp", abundó, al tiempo que precisó que, en su sentencia, la Audiencia Provincial condena al autor de los mensajes de audio difundidos por WhatsApp y absuelve a los otros dos acusados por "no haber cumplido las autoridades policiales y/o judiciales implicadas en la investigación e instrucción de los hechos todas las garantías procesales".
En relación con el otro acusado, la sentencia le condena por un delito de discurso de odio previsto en el artículo 510.1.a) a la pena de siete meses y quince días de prisión, a una multa de tres meses, así como a indemnizar, a fin de reparar el daño ocasionado a la comunidad gitana de Santoña, a la asociación de personas gitanas de esta localidad.
"Es importante recalcar que estos mensajes tuvieron una gran difusión y repercusión, sobre todo en un contexto de alarma social tan grave como el de la covid-19, en el que las personas gitanas no sólo tuvieron que soportar los efectos de la enfermedad, sino también un señalamiento público falso y estereotipante", lamentó.
La FSG denunció ante la Fiscalía especializada el 31 de marzo de 2020, por considerar que estos mensajes constituyen un delito tipificado en el artículo 510.1 del Código Penal, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y a la Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado.
Además, por tratarse de un caso "tan grave", decidió ejercer la acusación popular a través de la abogada penalista experta en delitos de odio Charo Alises.
|