MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la prórroga del contrato para la conservación del alumbrado público de la ciudad, que entrará en vigor el próximo mes de octubre y apostará por la renovación tecnológica y un mayor ajuste a las necesidades reales de la ciudad.
Así lo anunció la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. La prórroga del contrato, dependiente del Área de Obras y Equipamientos, tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
El objeto del contrato es la realización de las actuaciones necesarias para la correcta conservación y mantenimiento del alumbrado público, el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, la verificación y vigilancia del estado del servicio, la atención a incidencias, el control de la energía consumida, el mantenimiento y conservación del equipamiento tecnológico del sistema de telecontrol entre otros.
Entre las principales características del contrato destaca un sistema de gestión con los medios informativos más avanzados que permitirá adecuar y potenciar el nivel de luminosidad de las calles en función de las necesidades reales.
Asimismo, se incluirán equipamientos para la creación de escenarios específicos de iluminación en entornos singulares de la ciudad, de manera similar a la iluminación actual de la Fuente de Cibeles.
Desde su puesta en marcha en 2022, el contrato ha supuesto importantes mejoras, como una superior y más rápida atención a los avisos ciudadanos, estableciendo un compromiso con un plazo máximo de seis horas para la resolución de cualquier incidencia o, en el supuesto de no ser posible por causas de fuerza mayor, se comunican al solicitante las causas y la previsión de la resolución.
El alumbrado público de la ciudad de Madrid está considerado como uno de los más eficientes a nivel mundial, disponiendo de un total de 253.575 luminarias, de las que el 66,9 % son tipo led de alta eficiencia energética.
|