Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La promotora de la Superliga cierra otro año en rojo y entra en causa de disolución

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:17 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La promotora de la Superliga, A22, cuyos dos accionistas son Anel Capital SL y Anas Laghari, banquero ligado a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha declarado en sus cuentas anuales depositadas ante el Registro Mercantil unas pérdidas que suman 5,5 millones de euros.


Así lo recoge 'Cinco Días', dejando con ello en evidencia que este sería, por tanto, el segundo ejercicio en el que A22 registra pérdidas, ya que el año anterior también declaró unas pérdidas de unos 200.000 euros, dejando su patrimonio neto negativo en 5,2 millones de euros.


De acuerdo con el citado medio de comunicación, estas cifras, si se tiene en cuenta el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital, indicarían una causa de disolución o quiebra técnica de la promotora.


El balance muestra que la facturación de A22 a clientes como Real Madrid y FC Barcelona, se desplomó, al pasar de los 3,3 millones del año anterior a los 720.000 euros en 2024. Además, en las cuentas también se refleja que sus dos accionistas aportaron 500.000 euros, tanto en 2024 como en 2023, unos números insuficientes para equilibrar el balance y evitar la disolución de A22.


A pesar de estas inyecciones de capital, los gastos de la promotora de la Superliga se duplicaron en 2024 hasta superar los 6 millones de euros y los de personal pasaron de 1,1 a 2 millones de euros, pese a contar con una plantilla compuesta solo por un empleado y un administrador, como en 2023.


De hecho, desde la puesta en marcha de A22 el único portavoz conocido, más allá del visible respaldo de Florentino Pérez y Joan Laporta, ha sido Bernd Reichart, un directivo alemán relacionado con el ámbito de los medios de comunicación.


Su presencia pública, sin embargo, se ha reducido en los últimos meses, en consonancia con la bajada de actividad de A22. Su última aparición documentada fue en febrero de 2024, cuando asistió al estadio Diego Armando Maradona para ver el Nápoles–Barcelona de Champions desde el palco junto al presidente del club italiano, Aurelio De Laurentiis, mientras que la última nota de prensa de la promotora se fecha en diciembre de 2024.


El pico de exposición mediática de A22 tuvo lugar a finales de 2023 con el fallo del TJUE que cuestionó el monopolio de FIFA y UEFA pero que en ningún caso avaló el proyecto alternativo impulsado por Real Madrid, Barcelona y la empresa A22, como viene afirmando, entre otras personalidades, el presidente de LALIGA, Javier Tebas.


Tras ese fallo, A22 trató de relanzar la Superliga con un nuevo formato de competición y una plataforma de streaming gratuita llamada Unify, que no ha tenido continuidad. Sin embargo, lejos de sumar apoyos, el anuncio de este relanzamiento obtuvo críticas negativas


En este contexto, LALIGA junto a otras ligas y asociaciones europeas, ha reiterado su defensa de un modelo basado en el mérito deportivo, la solidaridad entre clubes y la sostenibilidad del ecosistema del fútbol y su posición en contra a propuestas cerradas y controladas por unos pocos actores.


Asimismo, recientemente, el parlamento del Reino Unido ha aprobado la Football Governance Act, una ley que crea un regulador independiente para supervisar el fútbol profesional en Inglaterra y que entrará en funcionamiento a finales de este año.


La nueva legislación busca asegurar la viabilidad económica de los clubes y prohíbe expresamente su participación en competiciones consideradas "cerradas" o "independientes", como las que no se basan en el mérito deportivo o amenazan la estabilidad de torneos consolidados, entre ellos la Premier League.


La entrada en vigor de esta normativa afecta directamente a clubes como Manchester City, Liverpool, Chelsea o Arsenal, ya que no podrán disputar un torneo como el que propone A22 o similar en el futuro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto