Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adolfo Domínguez mejora su resultado neto un 66% y solo pierde 1,8 millones en el primer trimestre del año fiscal

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 09:51 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Adolfo Domínguez mejoró su resultado neto un 66% y solo perdió 1,8 millones en el primer trimestre -de marzo a mayo-, frente a las pérdidas de 6,63 millones registradas en el mismo periodo de año pasado, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.


En total, la compañía fundada por el diseñador gallego alcanzó una cifra de negocio de 24,1 millones de euros en los tres primeros meses del año fiscal, un 0,06% menos que el mismo periodo de 2024 pero sus ventas comparables alcanzaron los 22,3 millones, un 3,3% más.


Además, la mejora del margen bruto, junto con la mejora en otros ingresos sitúan el ebitda ajustado en 2,1 millones de euros, un 2,4% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior.


El empuje de la facturación internacional y también el aumento de las ventas en tiendas comparables en España (+3%) permitieron a la compañía mejorar la rentabilidad operativa y el resultado neto.


La firma de moda de autor terminó el mes de mayo con una red de 366 puntos de venta en 49 países. El avance de las ventas en tiendas comparables (ventas que no tienen en cuenta aperturas, ni reformas durante el trimestre) es del 3% en España y del 49,4% en su mercado resto del mundo (América, Asia y África, excluyendo Japón y México). La compañía abrió en junio, poco después de concluir el trimestre, una nueva tienda en Estambul.


El crecimiento de las ventas totales fuera de España fue especialmente significativo en mercados como Oriente Próximo (+41%), Colombia (+25%) o Francia (+18%). Las ventas del canal online continuó creciendo a buen ritmo, anotándose un 19,4% de incremento interanual.


JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS


Asimismo, este miércoles se reunió junta general de accionistas de Adolfo Domínguez y su consejo de administración en la sede de la compañía en San Cibrao das Viñas (Ourense).


En esta junta, el 93% de los accionistas apoyaron el informe de gestión presentado por la presidenta ejecutiva, Adriana Domínguez y se aprobó la renovación de los cargos y la nueva política de remuneración 2025-28.


El consejo de administración acordó la reelección de los consejeros Adriana Domínguez (presidenta ejecutiva y consejera delegada), Diana Morato, José Luis Sainz y de Rafael Prieto. Además, Álvaro Alonso Cristobo fue elegido nuevo consejero independiente.


"Después de unos intensos años de transformación, sin capital externo pero con el apoyo de nuestros accionistas, hemos hecho crecer la compañía y la hemos situado en beneficios en los dos últimos ejercicios. Ahora trabajamos para hacer una empresa más rentable, más internacionalizada y menos dependiente del mercado español", afirmó la presidenta del Grupo, Adriana Domínguez, quien indicó que en 2019 la compañía tenía el 36% de sus ventas fuera de España y hoy es casi el 43%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto