Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA ganó un récord de 5.447 millones hasta junio, un 9% más, y elevó la rentabilidad al 20,4%

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 08:46 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


BBVA obtuvo un beneficio neto récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre de este año, cifra que es un 9% superior a la del mismo periodo del año anterior, y elevó la rentabilidad cuatro décimas, hasta el 20,4%.


Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), solo en el segundo trimestre ganó 2.749 millones de euros, un 1,9% más que en el trimestre anterior.


Los resultados del primer semestre reflejan un descenso del margen de intereses del 3%, hasta los 12.607 millones de euros, y un incremento de las comisiones del 4%, hasta los 4.010 millones.


Así, la suma de margen de intereses y comisiones, que representa los ingresos recurrentes del negocio bancario, registró 16.617 millones de euros, un 11,6% más.


Los gastos de explotación registraron un descenso del 1%, hasta 6.787 millones de euros, en contraste con la inflación media de los últimos 12 meses en los países en los que opera el grupo (13,4%).


La rentabilidad sobre el capital tangible o ROTE alcanzó el 20,4% y la ratio de capital CET1 creció con fuerza en el trimestre, 25 puntos básicos, hasta alcanzar el 13,34%, un nivel muy por encima del requerimiento (9,12%) y del rango objetivo (11,5%-12%). La tasa de morosidad se situó en el 2,9%, por debajo del 3,3% de hace un año.


El banco captó 5,7 millones de nuevos clientes en el semestre y la cartera de préstamos creció un 16% en euros constantes. El banco concedió 77.000 préstamos para vivienda, 500.000 para pymes y autónomos y 73.000 para grandes empresas.


El banco ha mejorado sus previsiones para este año y prevé ahora que el ROTE se sitúe en el entorno del 20% y el ratio de eficiencia, por debajo del 40%, después de bajar al 37,6% en el primer semestre.


En España, espera un mayor incremento del crédito (superior al 5%, por encima del sector), del margen de intereses y de las comisiones, y unos gastos y un coste de riesgo por debajo de la estimación al inicio del año. En México estima un crecimiento del crédito de alrededor de un 10% y un coste de riesgo por debajo de los 350 puntos básicos. En América del Sur, anticipa que el coste de riesgo se sitúe por debajo de los 250 puntos básicos.


BENEFICIO POR GEOGRAFÍAS


Por geografías, en España, que aportó el 37% del beneficio, ganó 2.144 millones, un 21,2% más. La comparativa se ve beneficiada por el impuesto a la banca, que en el primer trimestre de 2024 se contabilizó el importe total (285 millones) y este año se devenga la parte correspondiente al primer semestre, aproximadamente 150 millones de euros.


El margen de intereses en España creció un 1,5% y las comisiones netas lo hicieron un 5,2% respecto al año anterior. La cartera de préstamos creció un 2,2% respecto a marzo, especialmente en empresas medianas (+3,2%) y consumo (+2,2%).


En México, primer mercado en beneficios para BBVA, ganó 2.578 millones, un 9,8% menos, que sin el tipo de cambio es un 6,3% más. El margen de intereses bajó un 7,7% y las comisiones netas se redujeron un 9,9% a tipos corrientes. La inversión crediticia creció con fuerza en tipos constantes, un 12%.


Turquía ganó 412 millones en el semestre, un 17,3% más. El margen de intereses se elevó un 116%, hasta los 1.307 millones, y las comisiones netas crecieron un 16,9%. Los depósitos de clientes crecieron con fuerza, especialmente en la moneda local (+40% interanual).


En América del Sur, el beneficio fue de 421 millones, un 33% más, siendo Perú el país que más aportó con 156 millones de euros y un crecimiento del 41,7%.


El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, destacó que BBVA está "en el mejor momento de su historia".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto