Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exteriores refuerza la relación con Qatar y Baréin tras una gira por el golfo Pérsico

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 19:15 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


​El secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, concluyó este miércoles la gira que comenzó el lunes y que le ha llevado a Qatar y Baréin, donde repasó el estado de las relaciones bilaterales con los dos países del golfo Pérsico.


Según informó el Ministerio, en Doha el secretario de Estado mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Qatar, Sultan bin Saad Al Muraikhi, con quien trató el estado de la relación bilateral tras el lanzamiento de la asociación estratégica en Madrid el pasado año, así como el fomento de las estrechas relaciones económicas y comerciales.


Martínez Belío, que también abordó la situación regional en Oriente Medio y otras cuestiones de ámbito internacional y europeo, aprovechó su paso por Qatar para reunirse con el personal de la embajada y con los militares españoles desplegados en la base militar de Al Udeid, bombardeada por Irán el pasado 24 de junio. Asimismo, mantuvo encuentros de trabajo con el director de Análisis de Políticas del Centro Árabe de Investigación y Estudios de Políticas, Marwan Kabalan, y con el director del Consejo de Oriente Medio para Asuntos Globales, Tarik M. Yousef.


En la etapa en Manama, representó a España en las primeras consultas políticas bilaterales entre los dos países. Por parte de Baréin, encabezó la reunión el subsecretario de Asuntos Políticos, Khaled Yousef Al-Jalahma.


Ambas partes se felicitaron por este nuevo hito en la relación bilateral, tratándose de las primeras consultas celebradas desde la firma del acuerdo sobre consultas políticas en 2013. Las partes abordaron asuntos como el fomento de los intercambios comerciales y de la inversión extranjera, la promoción del turismo y la cooperación en materia agrícola y sanitaria.


España y Baréin también trataron la situación regional en Oriente Medio, la crisis humanitaria en Gaza y la necesidad de avanzar hacia la implementación de la solución de los dos Estados: Israel y Palestina.


En el marco europeo, las partes se congratularon por el impulso de la asociación Unión Europea-Consejo de Cooperación del Golfo y la apertura de negociaciones para la firma de Acuerdos de Asociación Estratégica con los países del Golfo. La reunión ministerial Unión Europea-Consejo de Cooperación del Golfo del próximo 6 de octubre será una nueva ocasión para avanzar en esta asociación.


La agenda en Manama continuó con una reunión con la directora general del International Institute for Strategic Studies para Oriente Medio, 'think tank' con oficina en Manama, y con los militares españoles en las Fuerzas Marítimas Combinadas en Baréin, desplegados con el objetivo de mejorar la seguridad marítima en el océano Índico


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto