MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hará balance del curso político este jueves en la sede nacional de su partido.
Según inforó el PP, lo hará tres días después de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "utilizara los recursos de todos los españoles para pronunciar un mitin triunfalista sobre el rumbo de su Gobierno, en el que obvió el mayor escándalo de corrupción de la historia de la democracia y la mayor catástrofe natural en décadas en España".
"En su discurso, Feijóo sí hará alusión a ambas cuestiones", avanzaron desde el PP, en referencia al caso en el que se investiga al exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, así como a la dana que afectó a varios municipios valencianos el pasado mes de octubre.
Desde el PP aseguraron que Feijóo "recordará la delicada situación judicial que atraviesa Sánchez y repasará los escándalos que cercan a su familia, a su partido y a su Ejecutivo". "De hecho", añadieron que desde el lunes, cuando el presidente hizo su balance, España ha conocido el procesamiento del fiscal general del Estado por parte del Tribunal Supremo, "nuevos contratos de dudosa legalidad que afectan al Ministerio de Transportes, la estafa curricular del comisionado para la DANA del Gobierno, o el desvalijamiento de la casa de la mujer de José Luis Ábalos. Y todo esto, en solo tres días".
"Con un breve repaso a la delicada situación judicial y parlamentaria del presidente del Gobierno, Feijóo constatará que ya nadie espera nada de un Ejecutivo asediado por la corrupción y con la menor producción legislativa de toda la democracia. Además, reprochará al presidente del Gobierno su desconexión con la realidad de los españoles y recordará que todo lo que depende del Ejecutivo funciona peor, con mención especial al sistema ferroviario o al apagón que dejó a toda España a oscuras", precisaron en el PP.
Pese a todo ello, "lanzará un mensaje de optimismo a los españoles centrado en la alternativa del Partido Popular, contraponiendo los dos Congresos nacionales que celebraron los grandes partidos: uno, el del PSOE, para encumbrar como secretario de Organización a una persona que a día de hoy duerme en prisión, y otro, el del PP, para empezar a dibujar el próximo Gobierno de España".
|