Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe Comunidad Valenciana celebra que el Santander haya mejorado la accesibilidad en su sucursal del Puerto de Valencia

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 15:15 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) celebró y agradeció públicamente este miércoles al Banco Santander la instalación de una plataforma elevadora en su oficina de la Avenida del Puerto, número 131, de Valencia.


Según explicó Cocemfe, esta mejora da respuesta a una petición formal realizada en junio por la entidad a través de su Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad (Adepa).


La intervención permitió restituir la accesibilidad en uno de los accesos del establecimiento, ubicado en la calle Guillem d'Anglesola, donde anteriormente existía una rampa con una pendiente no reglamentaria que fue retirada. La entidad bancaria informó a Cocemfe CV que la nueva solución cumple con la normativa vigente y que la plataforma ya se encuentra plenamente operativa.


El presidente de Cocemfe CV, Albert Marín, valoró positivamente la actuación y agradeció al Banco Santander su "receptividad y la respuesta responsable" que dio ante una situación que "comprometía el derecho de acceso de muchas personas". La accesibilidad "no es un lujo ni un complemento: es un requisito básico para garantizar la igualdad y la autonomía en la vida cotidiana", añadió.


Desde Cocemfe CV subrayaron la importancia de que entidades privadas con atención al público adopten una actitud proactiva y colaborativa en el cumplimiento de las normativas en materia de accesibilidad universal.


Además, Marín animó a todas las entidades, públicas y privadas, a "contar con las personas con discapacidad como interlocutoras legítimas cuando se trata de construir espacios realmente accesibles para todas las personas".


Esta acción se alinea con la Ley de accesibilidad universal de la Comunidad Valenciana, y con el Código Técnico de la Edificación, que establecen la obligación de garantizar itinerarios accesibles en todos los edificios de pública concurrencia, así como con el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, relativo a la accesibilidad al entorno físico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto