Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CEO de Caixabank afirma que la España tendría "mayor atracción" tuviese presupuestos

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 13:09 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El CEO de Caixabank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que la economía española probablemente crecería incluso más y tendría mayor atracción si el país tuviese presupuestos aprobados en el año en curso en vez de llevar dos años con este prorrogado, tal y como sucede actualmente, y aseguró que con más consensos se podrían acometer proyectos esenciales para el país el largo plazo.


"Evidentemente, que no haya presupuestos es una mala noticia. Es una demostración de la falta de consenso político que impide tomar decisiones de largo plazo", aseguró durante la rueda de prensa de presentación de resultados celebrada este miércoles en Valencia, en la que también destacó que los casos de corrupción perjudican la confianza de ciudadanía en las instituciones, algo que es "malo" para la economía.


Preguntado sobre los principales retos que afronta la economía española, Gortázar puso el foco en la productividad, que tradicionalmente ha sido unos de los grandes hándicaps de la economía española, aunque destacó que según los últimos resultados de contabilidad nacional publicados ayer, se están realizando avances.


También señaló el "grave desajuste" entre oferta y demanda que soporta el sector inmobiliario. "La solución pasa por incrementar la oferta, atraer inversión y dar facilidades para que eso se produzca", aseveró Gortázar, quien también destacó la importancia de liberar suelo y de sumar a la iniciativa privada a proyectos de promoción de vivienda pública.


"Necesitamos poner las bases ahora para que el problema se solucione en un lapso de aquí a cinco años porque si no va a seguir creciendo", advirtió Gortázar, quien afirmó que si no se da solución, España lo va a pagar "en lo social y en lo económico"


EL TURISMO ES UNA BENDICIÓN


Preguntados por los distintos componentes de la economía española y el peso del turismo, Gortázar afirmó que el turismo es "una bendición" para el país. "Es cierto que su aportación al crecimiento en algún momento dejará de ser menor porque ya ha crecido tanto que en algún momento la curva de crecimiento se aplanará", afirmó, a la vez que destacó que el aumento de los días de la temporada turística y el crecimiento del turismo se está descentralizando.


"Se puede apoyar el turismo sin dejar de mirar otros sectores", afirmó Gortázar, quien destacó que según los datos del PIB publicados este martes crecen más las exportaciones de servicios no turísticos que de servicios turísticos, quien afirmó que España "tiene capacidad de hacer muchas más cosas que el binomio sol y playa".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto