MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El 63,4% de las víctimas registradas, en 2023, de la trata de seres humanos en la UE "fueron mujeres o niñas", lo que supone "un pequeño aumento de 0,6 puntos porcentuales" en comparación con 2022 (62,8%), según los datos publicados este miércoles por Eurostat.
La proporción de mujeres entre los traficantes fue "mucho menor en comparación con la proporción de hombres". En 2023, entre los presuntos traficantes, el 24,2% eran mujeres, 1,0 puntos porcentuales más que el año anterior (23,2%), mientras que el 23,0% de los condenados también fueron mujeres, lo que supone un "aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con 2022" (21,6%).
Desde 2015, hubo "una tendencia a la baja" en la proporción de mujeres entre las personas involucradas en la trata de seres humanos. La disminución más significativa fue de 14,4 puntos porcentuales para las mujeres víctimas (77,8%), seguida de una caída de 6,7 puntos porcentuales para los traficantes condenados (29,7%), mientras que hubo una disminución menor de 1,5 puntos porcentuales en la proporción de presuntos traficantes (25,7%).
Eurostat publicó estos datos con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebra cada año el 30 de julio.
|