Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Veolia liderará un sistema pionero de vigilancia epidemiológica en aguas residuales de Europa desde España

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:29 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Veolia, líder mundial en tecnologías del agua, encabezará un innovador programa europeo de vigilancia epidemiológica que utilizará las aguas residuales como indicador de salud en tiempo real para detectar amenazas emergentes y proteger a las poblaciones urbanas del continente.


Según informó este miércoles, la compañía analizará hasta 500 muestras de aguas residuales recolectadas de ciudades europeas en sus laboratorios en España, sometiendo cada muestra a más de 500 análisis en profundidad para detectar contaminantes, virus, bacterias y residuos de medicamentos.


Esta iniciativa se alinea con la directiva europea revisada sobre tratamiento de aguas residuales, que incorpora formalmente la vigilancia epidemiológica como pilar fundamental de la salud pública y forma parte de la estrategia europea "One Health".


El programa permitirá analizar el comportamiento colectivo, evaluar el impacto de las políticas públicas e identificar nuevas amenazas, fortaleciendo así la soberanía sanitaria de Europa, un principio que se ha reiterado recientemente en la Estrategia Europea para la Resiliencia del Agua.


LIDERAZGO Y COLABORACIÓN


La CEO de Veolia, Estelle Brachlianoff, destacó que este proyecto representa una "encarnación concreta" del plan estratégico GreenUp de la compañía, ofreciendo soluciones tanto medioambientales como para la salud ciudadana y la resiliencia territorial europea.


El proyecto se desarrollará en colaboración con el CSIC, Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela, aprovechando más de una década de experiencia en el monitoreo de aguas residuales en Madrid, Barcelona y Sevilla.


Daniel Tugues, CEO de Veolia España, señaló que la pandemia de Covid-19 reveló el potencial inexplorado de las aguas residuales para el monitoreo de la salud pública, colocando a España "a la vanguardia de un nuevo enfoque de la salud ambiental".


EXPERIENCIA CONSOLIDADA


El programa forma parte de la iniciativa EU4Health, liderada por HaDEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital de la Comisión Europea, destinada a monitorear el estado de salud de los europeos en las principales ciudades.


La vigilancia epidemiológica a través de las aguas residuales se ha convertido en una herramienta fundamental para anticipar riesgos sanitarios y activar medidas preventivas de manera temprana.


El sistema implementado por Veolia cubrirá casi un tercio de la población española a través de sus análisis en las tres principales ciudades del país, consolidando su posición como referente en el sector.


IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA


Los análisis permitirán una detección temprana de amenazas sanitarias emergentes, facilitando respuestas más rápidas y efectivas por parte de las autoridades de salud pública.


Este enfoque innovador representa un avance significativo en la manera de abordar la vigilancia epidemiológica a nivel continental, combinando rigor científico con tecnología de vanguardia.


La iniciativa refuerza el compromiso de Europa con la salud pública preventiva y demuestra el potencial de la colaboración entre el sector privado y las instituciones académicas y de investigación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto