Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gortázar asegura que el futuro de CaixaBank pasa un crecimiento "orgánico" y descarta nuevas adquisiciones

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:39 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 30 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que las perspectivas de crecimiento de la entidad bancaria son "fantásticas", con mucho crecimiento "orgánico", y destacó que el banco no tiene planes de realizar ninguna adquisición, después de que valorara, según algunas informaciones, quedarse con el portugués Novo Banco que finalmente fue comprado por BPCE.


Así lo declaró durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer semestre celebrada en Valencia, en la que la entidad reportó un beneficio neto de 2.951 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% frente al mismo periodo del año anterior.


En la presentación, el CEO de la entidad bancaria indicó que los planes pasan por el crecimiento del negocio mayorista y la profundización en el segmento de banca privada, además de asentar el desarrollo de nuevas iniciativas como el portal Facilitea, el desarrollo de su banca online Imagin o el plan Generación + para el segmento senior.


Un sector por el que la entidad bancaria no ha mostrado demasiado interés es el de las criptomonedas. Al ser interrogado por este tema, dado que varios bancos han anunciado que han obtenido la licencia MiCA que exige la UE, confesó que la entidad bancaria "no va a ser especialmente proactiva" respecto a este tipo de activos, pero sí tiene interés en dar respuesta a las peticiones de sus clientes interesados en este sector.


Preguntado por los planes para el exceso de capital, Gortázar indicó que la entidad bancaria "no ha cambiado nada" y que va a "mantener la política de dividendo entre el 50% y el 60%". "Mantenemos unos niveles de riesgo bajos con una rentabilidad muy atractiva", declaró.


Sobre las perspectivas de crecimiento para final de año, afirmó que aunque CaixaBank no hace estimaciones de ese tipo, los analistas estimaban que el beneficio caería un 10%, en línea con otras entidades financieras. "En estos momentos ya estiman caídas de entre solo un 4% o 5%, yo sigo esperando que los analistas se equivoquen aún más", recalcó, quien estimó de cara a 2026-2027 el impacto de los tipos de interés se va a ralentizar con un impacto positivo del incremento de la actividad.


MERCADO INMOBILIARIO


Al ser preguntado por el negocio de hipotecas, Gortázar recordó que este fue un muy buen semestre para el banco -la nueva producción en hipotecas creció un 46,2%, hasta los 9.722 millones- debido en gran parte al estímulo en la producción de nuevos hogares y las condiciones hipotecarias "extraordinariamente atractivas".


Pese a esto, puso el foco sobre la situación de la vivienda en España y el riesgo de que su encarecimiento debido a la falta de recursos provoque un "cuello de botella" en la economía española.


Gortázar, quien aseguró que la situación de la vivienda en España es "extraordinariamente diferente" a la de la burbuja, señaló que "la contribución al PIB del sector residencial antes era el 12%" y ahora es el 6%. Además, el peso en el balance de los bancos españoles es mucho menor, según dijo, y denunció que la falta de oferta está provocando graves perjuicios a la economía española. "Esto solo va a ir a más si no ponemos remedio, es un tema que está bien identificado, pero no está encarrilado", advirtió Gortázar, quien afirmó que si no se soluciona va a desembocar en un problema social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto