Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberadas en Murcia y Cádiz tres mujeres que eran explotadas sexualmente por una red internacional

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 09:26 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, que operaba en las provincias de Murcia y Cádiz, donde han sido detenidas nueve personas y liberadas tres mujeres que eran explotadas sexualmente en clubes y pisos prostíbulos.


Según informó este miércoles la Policía Nacional, las víctimas, de origen sudamericano, eran captadas en su país mediante falsas ofertas de empleo para trabajar en el cuidado de personas enfermas en España y, una vez en territorio español, eran forzadas a ejercer la prostitución.


La organización instruía a las víctimas para que simularan ser turistas a su llegada a España, portando maletas pequeñas, grandes sumas de dinero en efectivo, seguro médico y reservas de hoteles para no levantar sospechas ante las autoridades fronterizas.


Las mujeres eran informadas al llegar que el trabajo como cuidadoras ya no existía y debían prostituirse, entregando de forma casi íntegra las ganancias obtenidas. La red controlaba las líneas telefónicas para gestionar clientes, fijaba las tarifas y publicaba anuncios en páginas web.


CONDICIONES INFRAHUMANAS


Durante un registro en una casa prostíbulo de Jerez de la Frontera, se encontró a tres mujeres que vivían en condiciones de insalubridad, hacinadas en habitaciones sin ventilación ni iluminación natural, donde prestaban servicios sexuales bajo el control de una de las detenidas.


Los agentes intervinieron 1.765 euros en efectivo, documentación contable del entramado criminal, sustancias estupefacientes y medicamentos contra la disfunción eréctil que distribuían entre los clientes, así como tres teléfonos móviles para analizar y localizar a otras posibles víctimas.


La investigación se inició en diciembre de 2024 tras la declaración de una víctima que alertó sobre la existencia de esta organización criminal. Los agentes detectaron el alto nivel de vida que mantenían los investigados sin justificación laboral aparente.


OPERATIVO POLICIAL


En la operación se detuvo a ocho personas en un club de Murcia, donde se encontraba la líder del entramado criminal, y a otra persona en Cádiz. A la principal investigada se le decretó ingreso inmediato en prisión.


La red se aprovechaba de mujeres en situación de vulnerabilidad personal, económica y social en sus países de origen, estableciendo contacto inicial a través de servicios de mensajería móvil para ganarse su confianza mediante engaños.


Los detenidos están acusados de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, delito contra la salud pública, favorecimiento de la inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería.


COLABORACIÓN CIUDADANA


La Policía Nacional recuerda que dispone de la línea telefónica 900105090 y el correo 'trata@policia.es' para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos.


Las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica para garantizar la seguridad de los denunciantes y favorecer la lucha contra estas redes criminales que trafican con seres humanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto