Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Seguridad Social acuerda con las mutuas y Cataluña gestionar la incapacidad temporal de origen traumatológico

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 20:18 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha promovido un convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS) y la Asociación de Mutuas de Trabajo (AMAT) para la mejora en la gestión de la incapacidad temporal y su asistencia sanitaria en Cataluña para procesos de origen traumatológico.


Según detalló Seguridad Social en un comunicado, este convenio se aplicará a los procesos de incapacidad temporal derivados de contingencias comunes de origen traumatológico que afecten a trabajadores en esta situación cuando la cobertura de la prestación económica corresponda a una mutua colaboradora con la Seguridad Social en la comunidad autónoma.


Para su desarrollo, el Servicio Público de Salud pondrá a disposición de la mutua, previo consentimiento informado del paciente y a través del INSS, las actuaciones sanitarias que estime necesarias para la realización de pruebas diagnósticas, tratamientos terapéuticos y rehabilitadores, incluidas las intervenciones quirúrgicas.


El convenio subraya que será el médico de atención primaria el responsable del reconocimiento de la baja y el alta médica, la determinación del diagnóstico inicial y, en su caso, de las modificaciones de diagnóstico.


Esta colaboración tiene como objetivo aliviar la carga asistencial y las listas de espera de los servicios públicos de salud, así como reducir la duración de los procesos de incapacidad temporal. El convenio contempla la constitución de una comisión de seguimiento para la vigilancia y el control de su ejecución y de los compromisos adquiridos por las partes, así como la evaluación del funcionamiento y la propuesta de medidas para mejorar su efectividad.


Esta colaboración, que se pretende extender próximamente al resto de las comunidades autónomas, tendrá una vigencia de cuatro años y se prorrogará, previo acuerdo expreso unánime entre las partes, hasta cuatro años más.


El convenio con Cataluña llega después del firmado hace unos días con Islas Baleares de carácter similar.


El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, que presentó el convenio con Cataluña hoy, destacó que "pretende impulsar un mejor aprovechamiento de los medios asistenciales de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en procesos traumatológicos, contando siempre con la voluntariedad y consentimiento de los ciudadanos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto