Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sacyr ganó 31 millones en el primer semestre, un 40% menos, lastrada por la venta de tres autopistas en Colombia

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 18:56 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Sacyr ganó 31 millones en el primer semestre de 2025, un 40% menos que en el mismo periodo del año pasado, debido al impacto contable negativo de 65 millones de euros por la venta de tres autopistas en Colombia. Sin esas desinversiones, el aumento del beneficio sería de un 85% -96 millones- según aclaró la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Respecto a su Ebitda, se situó en 647 millones, un 2% menos que en el primer semestre de 2024 a pesar de que la cifra de negocio -2.237 millones- aumentó un 6% respecto al mismo periodo del año pasado.


Además, Sacyr obtuvo 615 millones de euros de flujo de caja en el primer semestre de 2025, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. "El flujo de caja es el indicador que mejor refleja el crecimiento y la generación de valor de una concesionaria como Sacyr, en la que el 91% del Ebitda procede de activos concesionales, que en su mayoría no tienen riesgo de demanda o cuentan con mecanismos de mitigación de ese riesgo", afirmó la compañía, que destacó que el porcentaje de conversión de Ebitda en caja se situó en el 95%, frente al 87% del mismo periodo de 2024.


Asimismo, la compañía invirtió 208 millones en activos concesionales durante el primer semestre, el doble que en el mismo periodo del año anterior. El total del 'equity' invertido alcanza los 1.993 millones de euros.


La constructora también anunció que recibirá próximamente más de 17.000 millones de euros debido a las adjudicaciones récord de seis nuevos contratos obtenidas en los últimos doce meses.


CONTROL DE LA DEUDA


En materia financiera, Sacyr cumplió con su objetivo de no superar una vez la ratio de deuda neta con recurso entre Ebitda con recurso más distribuciones. La deuda neta con recurso se situó en 297 millones de euros a cierre de junio.


Esta cifra se reducirá significativamente con los fondos procedentes de la venta de los tres activos de Colombia, operación cuyo impacto contable ha situado el beneficio neto en 31 millones de euros, sin contar las cantidades variables, valoradas aproximadamente en 70 millones de dólares.


CAE EL EBITDA DE CONCESIONES


Por áreas de negocio, Sacyr Concesiones alcanzó una cifra de negocios de 818 millones de euros, un 1% menos que el mismo periodo de 2024, mientras los ingresos operativos bajaron el 11%, y los de construcción se incrementaron el 34% por el avance de las obras del Hospital de Velindre (Reino Unido) y de la autopista Buga-Buenaventura (Colombia). El Ebitda se situó en 351 millones de euros (-18%), debido principalmente al impacto contable de la evolución de los activos financieros


Respecto a su portfolio de activos concesionales, alcanzarán un valor de 3.957 millones de euros a final de año -406 millones más que la última valoración, realizada el pasado mes de diciembre-. "El incremento de valor de los activos demuestra la solidez del modelo concesional y supone un avance firme hacia el objetivo contenido en el Plan Estratégico de alcanzar los 5.100 millones de valoración al cierre de 2027", indicó la compañía.


En el primer semestre, Sacyr Concesiones se adjudicó dos nuevos contratos: la ampliación de Rutas del Este, en Paraguay, y una planta de tratamiento y comercialización de agua en la ciudad chilena de Antofagasta que supusieron una inversión de 163 y 300 millones de dólares, respectivamente.


Además, en este periodo se produjo la firma del contrato y entrada en operación de la concesión Ruta del Itata, en Chile, en un proyecto de 516 millones de euros.


A lo largo de este semestre también se efecturaron dos operaciones relevantes. A principios de 2025, la compañía inició la gestión del Aeropuerto Desierto de Atacama, situado en Chile, que forma parte de la Red Aeroportuaria Norte; y el 1 de julio inició la operación de Ruta 68, también en Chile, que contará con una inversión de 1.500 millones de euros y un plazo máximo de 30 años.


PAGO DEL DIVIDENDO


En materia de remuneración al accionista, Sacyr pagó en el mes de julio el primer dividendo en efectivo (0,045 euros brutos por acción) del Plan Estratégico 24-27. De acuerdo con este Plan, en los próximos tres años se destinarán, al menos, 225 millones de euros en caja para remuneración a los accionistas.


Además, en el mes de enero se abonó un 'scrip dividend' de una acción nueva por cada 40 (0,078 euros por derecho) que el 87% de los accionistas optó por cobrar en títulos de Sacyr.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto