MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha desarrollado acciones paleontológicas de excavación, preparación, conservación y difusión educativa que han permitido el hallazgo de centenares de nuevas icnitas (huellas fósiles) de diversos tipos de dinosaurios, en cuatro yacimientos situados en la comarca de Teruel (Ababuj, conocido como Santa Ana; Aguilar del Alfambra, donde hay dos; y El Cantalar en Galve).
Según explicaron desde la Comarca Comunidad de Teruel y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, los yacimientos tienen una antigüedad aproximada de unos 150–145 millones de años (desde el Jurásico Superior hasta su tránsito al Cretácico) y, en conjunto, presentan icnitas de diferente tamaño de dinosaurios.
Entre esos tipos de dinosaurios están los saurópodos (herbívoros, cuadrúpedos, con cola y cuello largos y una cabeza relativamente pequeña en relación con la longitud de su cuerpo), estegosaurios (herbívoros, cuadrúpedos con dos hileras de placas y/o púas desde el inicio del cuello hasta el final de la cola), ornitópodos (herbívoros con pico córneo, cuello corto, sin «armadura», bípedos y/o cuadrúpedos) y terópodos (principalmente carnívoros y bípedos).
Algunas de las icnitas, como las de saurópodos de conservación excepcional del yacimiento Santa Ana en Ababuj, tienen unos 80 centímetros (cm) de longitud, lo que refleja que sus dinosaurios productores pudieron alcanzar hasta 20 metros de largo. Asimismo, destacan las huellas de estegosaurios del yacimiento Aguilar 3, en las que se evidencia el comportamiento gregario de estos dinosaurios, y las nuevas huellas de saurópodo del yacimiento El Cantalar.
Estos yacimientos fueron habilitados museográficamente con el fin de que puedan ser visitados por el público en general. Para ello, se desarrollaron diferentes rutas senderistas de baja dificultad (desde 1 a 3.4 kilómetros de longitud) que recorren diversos parajes hasta llegar a los yacimientos. Tanto a lo largo del recorrido como en los propios yacimientos se instaló diverso material señalético básico (flechas direccionales, paneles, atriles, etc.).
Estas rutas, y el contenido científico y gráfico ideado por la Fundación Dinópolis, facilitan la difusión educativa del patrimonio paleontológico de la Comarca Comunidad de Teruel, a través del proyecto comarcal Dinoexperience, y complementa los yacimientos visitables del proyecto de la Fundación denominado 'La Carretera de las Huellas de Dinosaurios'.
|