Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren nuevos yacimientos de huellas de dinosaurios en la Comarca Comunidad de Teruel

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 16:34 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha desarrollado acciones paleontológicas de excavación, preparación, conservación y difusión educativa que han permitido el hallazgo de centenares de nuevas icnitas (huellas fósiles) de diversos tipos de dinosaurios, en cuatro yacimientos situados en la comarca de Teruel (Ababuj, conocido como Santa Ana; Aguilar del Alfambra, donde hay dos; y El Cantalar en Galve).


Según explicaron desde la Comarca Comunidad de Teruel y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, los yacimientos tienen una antigüedad aproximada de unos 150–145 millones de años (desde el Jurásico Superior hasta su tránsito al Cretácico) y, en conjunto, presentan icnitas de diferente tamaño de dinosaurios.


Entre esos tipos de dinosaurios están los saurópodos (herbívoros, cuadrúpedos, con cola y cuello largos y una cabeza relativamente pequeña en relación con la longitud de su cuerpo), estegosaurios (herbívoros, cuadrúpedos con dos hileras de placas y/o púas desde el inicio del cuello hasta el final de la cola), ornitópodos (herbívoros con pico córneo, cuello corto, sin «armadura», bípedos y/o cuadrúpedos) y terópodos (principalmente carnívoros y bípedos).


Algunas de las icnitas, como las de saurópodos de conservación excepcional del yacimiento Santa Ana en Ababuj, tienen unos 80 centímetros (cm) de longitud, lo que refleja que sus dinosaurios productores pudieron alcanzar hasta 20 metros de largo. Asimismo, destacan las huellas de estegosaurios del yacimiento Aguilar 3, en las que se evidencia el comportamiento gregario de estos dinosaurios, y las nuevas huellas de saurópodo del yacimiento El Cantalar.


Estos yacimientos fueron habilitados museográficamente con el fin de que puedan ser visitados por el público en general. Para ello, se desarrollaron diferentes rutas senderistas de baja dificultad (desde 1 a 3.4 kilómetros de longitud) que recorren diversos parajes hasta llegar a los yacimientos. Tanto a lo largo del recorrido como en los propios yacimientos se instaló diverso material señalético básico (flechas direccionales, paneles, atriles, etc.).


Estas rutas, y el contenido científico y gráfico ideado por la Fundación Dinópolis, facilitan la difusión educativa del patrimonio paleontológico de la Comarca Comunidad de Teruel, a través del proyecto comarcal Dinoexperience, y complementa los yacimientos visitables del proyecto de la Fundación denominado 'La Carretera de las Huellas de Dinosaurios'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto