Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pone en marcha el Fondo de Emprendimiento y Pyme con una dotación de 303 millones

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 14:41 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para la puesta en marcha y dotación del Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Fepyme), que tendrá un presupuesto de 303 millones de euros.


El objetivo de este fondo, previsto en la disposición adicional novena del Real Decreto-Ley 8/2024, es apoyar el emprendimiento innovador y fomentar la actividad económica de la pyme, a través de la concesión de préstamos participativos directamente al sector privado.


Según informa el Ministerio de Industria y Turismo en un comunicado, el nuevo Fondo supondría unificar la gestión en una unidad global que cuente con todos los recursos para realizar las diferentes funciones de administración, gobernanza y gestión de los fondos ganando en eficiencia y rapidez.


La dotación de 303 millones de euros provendrá de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).


AMORTIZACIÓN A SIETE AÑOS


Los préstamos tendrán un plazo de amortización máximo de siete años, con un máximo de cinco años de carencia para la devolución del principal. La cuantía estará comprendida entre 25.000 euros y 1,5 millones, y no podrá superar la cuantía equivalente a los fondos propios de la empresa.


El tipo de interés variable se aplicará en dos tramos: un primer tramo que se devengará a un tipo de interés variable referenciado al euribor a un año, y un segundo tramo que se devengará y calculará a un tipo de interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa.


Para la concesión del préstamo no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.


Los beneficiarios son las pymes con modelo de negocio innovador que desarrollen su actividad principal y tengan el domicilio social en España. Deben contar con un plan empresarial viable técnica y económicamente.


El fondo Fepyme será gestionado por la empresa pública de innovación, Enisa, que se encargará de la evaluación y, en su caso, aprobación de solicitudes, análisis, formalización y seguimiento de préstamos, auditoría y control contabilidad o control de legalidad.


Asimismo, se crea la Comisión de Evaluación, Seguimiento y Control, como órgano colegiado que realizará el seguimiento de la actividad del Fepyme.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto