Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El delegado de Urbanismo afirma que las obras de soterramiento de la A-5 "cumplen con el calendario establecido"

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 13:32 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, afirmó este martes que las obras de soterramiento de la A-5 "cumplen con el calendario establecido" y que el túnel "se finalizará en noviembre de 2026".


Según informó el Ayuntamiento, el soterramiento de la autovía de Extremadura es una de las obras de mayor envergadura que se están llevando a cabo. En estas obras trabajan 600 operarios y un centenar de medios mecánicos, entre los que destacan las siete máquinas pilotadoras que se distribuyen a lo largo del recorrido.


Carabante señaló que, actualmente, se está trabajando en las pantallas del túnel con "una ejecución de 4.700 pilotes, lo que representa un 62% del total y 14.800 metros cuadrados de losa superior, alcanzando el 16%".


El nuevo túnel se ejecutará mediante el método de excavación 'cortar y cubrir' y contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas están diseñados para su uso como carriles bus-VAO, dotados con señalización variable que permitirá regular su utilización.


El delegado de Urbanismo informó de que, con motivo del desarrollo de los trabajos, se "volverán a producir afecciones al tráfico rodado y el tránsito peatonal a partir de los próximos 4 y 7 de agosto".


CORTES Y DESVÍOS


A partir del 4 de agosto se cortará el paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal, la cual enlaza con el desvío al Parque de Atracciones. El itinerario peatonal también se verá afectado, ya que el paso peatonal inferior será cerrado y su alternativa será la glorieta de avenida de Portugal.


El jueves 7 de agosto se pondrá en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur, desde Sanchorreja hasta el nuevo 'bypass' del enlace con Batán, quedando cortado ya de forma permanente el paso inferior existente tanto para el paso peatonal como para el tráfico.


Por otro lado, los vehículos podrán cruzar del barrio de Lucero al de Batán y acceder a la A-5 tanto por la calle de Carlina como por la de Villagarcía. El itinerario peatonal también se verá afectado al cortarse el paso inferior, siendo el servicio especial de EMT Madrid de los barrios de Batán y Lucero, SE 3, la mejor alternativa para los vecinos.


El soterramiento de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río. Los vehículos en superficie se reducirán en un 90% y también las emisiones contaminantes. Además de recuperar el espacio que ocupa el asfalto para los vecinos, se va a mejorar la movilidad peatonal en transporte público y la viaria, redundando en la mejora de la seguridad vial en el entorno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto