Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos dos varones que conducían un vehículo de alta gama con más de 10 kilos de marihuana

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:51 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido a dos varones que conducían un vehículo de alta gama con más de 10 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío metidos en bolsas grandes de basura colocadas en los asientos traseros del vehículo.


Según informó la Policía este martes, el pasado 23 de julio los agentes observaron como dos individuos se dirigían hacia un vehículo de alta gama y depositaban dos bolsas grandes de basura en los asientos traseros, emprendiendo la marcha a gran velocidad.


Después del alto policial, los ocupantes del vehículo emprendieron la huida y colisionaron contra un autobús de la red pública de transporte. A pesar de resistirse, ambas personas fueron detenidas. En el registro del vehículo y las pertenencias de los dos hombres, encontraron un total de nueve envases transparentes llenos de válvulas de vacío que contenían cogollos de marihuana. Además, entre sus pertenencias, encontraron más de 700 euros en billetes.


Por estos hechos, se detuvo a los dos varones como presuntos responsables de un delito contra la salud pública y uno de ellos, además, contra la seguridad del tráfico.


INVESTIGACIÓN POLICIAL


Las investigaciones comenzaron en el primer trimestre del año, cuando los agentes conocieron la existencia de una plantación de marihuana en dos pisos ubicados en el mismo portal. Fueron varios los indicios que confirmaron que en las viviendas se estaban llevando a cabo actividades ilegales, como el fuerte olor que se percibía desde el portal, las ventanas cubiertas con aislante o la manipulación de los contadores de luz.


Debido a esto, el 21 de julio se llevó a cabo la entrada y registro de las dos viviendas simultáneamente, siendo localizada en una de ellas una caja fuerte escondida en el hueco que deja la escalera para subir a la planta superior.


Del interior de la caja se incautaron siete paquetes prensados que contenían aproximadamente 500 gramos de heroína cada uno. Otros dos paquetes de las mismas características fueron encontrados ocultos en el reposabrazos del sofá. En total, más de 4 kilos de droga.


SEGUNDA VIVIENDA


Al acceder a la planta superior, dos de las habitaciones habían sido adaptadas y acondicionadas para albergar una plantación.


En la segunda vivienda, los agentes encontraron, en la primera planta, un trastero con 60 maletas vacías, ocho bolsas con tierra de cultivo y signos más que evidentes de la existencia previa de la plantación.


Por otro lado, en la planta superior se localizaron tres habitaciones habilitadas para comenzar con el cultivo.


Por todos estos hechos, fue detenida una mujer como presunta responsable de un delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. La investigación continúa abierta, no descartándose nuevas detenciones


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto