Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PPE carga contra Von der Leyen por prometer, sin mandato, millonarias inversiones en Estados Unidos

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:33 h (CET)

MADRID/BRUSELAS, 29 (SERVIMEDIA | Euractiv)


El Partido Popular Europeo (PPE), al cual pertenece la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros grupos políticos de Estrasburgo cargaron contra la jefa del Ejecutivo de Bruselas por, a su juicio, haber cedido ante los intereses del 'lobby' farmacéutico estadounidense y extralimitarse en su mandato al negociar el acuerdo comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Bruselas informó el lunes de que los productos farmacéuticos europeos no estarán sujetos a aranceles estadounidenses, por ahora, aunque se les podría aplicar un gravamen máximo del 15% en función del resultado de una investigación estadounidense sobre la dependencia de las importaciones farmacéuticas de la Unión Europea (UE).


Sin embargo, la reacción generalizada ha sido de enfado, incluso entre los eurodiputados del grupo de Von der Leyen, que no están convencidos de la idoneidad del pacto firmado por la alemana y exigen más transparencia.


"Para ser sincero, no veo cómo (el acuerdo) se puede calificar como tal. Para que haya un verdadero acuerdo, ambas partes deben ganar algo, y aquí sólo gana una", explicó a Euractiv el eurodiputado del PPE Tomislav Sokol.


Por otro lado, advirtió de que la manera de negociar de Von der Leyen podría envalentonar a Trump, quien podría sentir que se encuentra en una posición de fuerza para "no parar" y exigir más concesiones de la UE.


UNA "CAPITULACIÓN" PARA EL PPE


Su compañero de filas, el eurodiputado francés Laurent Castillo, calificó el acuerdo de "una verdadera capitulación."


En ese sentido, el eurodiputado francés ha pedido a la Comisión Europea que publique todos los anexos relacionados con los productos sanitarios contenidos en el acuerdo para que el Parlamento Europeo pueda realizar una evaluación de impacto.


"Las declaraciones divergentes de Von der Leyen y Trump sobre la imposición de aranceles del 15% a determinados medicamentos -así como la ausencia de un calendario concreto- suscitan preguntas comprensibles", comentó Tsiodras a Euractiv.


Además de los aranceles, el PPE y otros grupos de la Eurocámara exigen a Bruselas explicaciones sobre los 600.000 millones de euros de inversiones europeas en Estados Unidos que propuso Von der Leyen en el marco del acuerdo.


Castillo compartió esa inquietud y advirtió de que el acuerdo "plantea serias dudas sobre nuestra salud y soberanía industrial".


REACCIONES DE SOCIALISTAS (S&D) Y LIBERALES (RENOVAR EUROPA)


También los eurodiputados del grupo liberal Renovar Europa y del socialista (S&D) del Parlamento Europeo expresaron sus críticas. "Parece desequilibrado y no da la impresión de que hayamos conseguido lo que queríamos", aseguró Stine Bosse (Renovar Europa), al tiempo que exigió de Bruselas más claridad para el sector respecto a lo firmado el domingo.


Algunos eurodiputados socialistas han adoptado, sin embargo, una postura más comedida, y apuntaron el lunes que si se impone finalmente un arancel del 15% a los productos farmacéuticos europeos, este será "más bajo que el 50%" planteado inicialmente por Estados Unidos.


No obstante, el eurodiputado griego del S&D Nikos Papandreou aseguró que el pacto fue una victoria de Estados Unidos y una derrota política para la UE, aunque "económicamente, es mejor de lo que podría haber sido", señaló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto