Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aena pide al Ayuntamiento de Madrid que "abandone el activismo político y vuelva a la institucionalidad"

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 19:08 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Aena pidió este lunes al Ayuntamiento de Madrid "que recupere su presencia de ánimo, abandone el activismo político y vuelva a la institucionalidad" para atender a las personas sin hogar que pernoctaban en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.


"Tras meses apoyando al Ayuntamiento de Madrid en su labor como poder público responsable de la atención a las personas sin hogar, Aena quiere poner fin a la venenosa polémica desencadenada por los directivos del consistorio de la capital sobre un problema que implica a personas en una situación de vulnerabilidad, aseguró el gestor aeroportuario en un comunicado.


Aena subrayó que "todos los alcaldes de España, sin excepción, saben que la atención social primaria es una competencia administrativa inequívoca" de los ayuntamientos, por lo que "producen verdadero sonrojo las excusas peregrinas con las que el equipo directivo del Ayuntamiento de Madrid ha esquivado su obligación legal de responsabilizarse del problema de las personas sin hogar del aeropuerto".


Denunció que el Ayuntamiento anunció la semana pasada "su decisión irresponsable y pueril de dejar de asistir al Grupo de Trabajo que, desde hace meses, ayuda precisamente al consistorio de la capital a desplegar sus competencias en materia de atención social", y exigió por ello al Consistorio "que recupere su presencia de ánimo, abandone el activismo político y vuelva a la institucionalidad".


"Es de sentido común que las personas sin hogar están mejor acogidas en las instalaciones específicas y los centros de acogida del Ayuntamiento de Madrid que en un aeropuerto, que es una infraestructura de paso que no está acondicionada para habitar dignamente", sentenció.


Añadió que "al ritmo de trabajo parsimonioso y lánguido de los últimos meses del Ayuntamiento de Madrid en su función de atención social efectiva a las personas sin hogar del aeropuerto, se hubieran necesitado (literalmente) varios años para proporcionarles a todas ellas una solución habitacional digna. Las cifras son suficientemente elocuentes: más de 400 personas sin hogar pernoctaban en el aeropuerto en abril y es, simplemente, inaceptable que, por desinterés y falta de diligencia, desde entonces el Ayuntamiento únicamente haya encontrado una solución habitacional digna para unas pocas docenas de estas personas".


A pesar de la "lamentable actitud del equipo directivo" del Ayuntamiento, Aena aseguró que sigue contactando con los Servicios Sociales del Ayuntamiento cuando hay personas vulnerables en situación de sinhogarismo que quieren acceder al aeropuerto, y confía en que todas las personas sin hogar que en los últimos meses han pernoctado en el aeropuerto y que ya no pueden hacerlo "sean atendidas en el centro de acogida habilitado expresamente por el Ayuntamiento de Madrid, solemnemente anunciado por su Alcalde a los medios de comunicación el pasado 22 de mayo como solución al problema".


"Con su descorazonadora actitud, parece que el equipo directivo del Ayuntamiento de Madrid prefiere que estas personas vulnerables sigan malviviendo en el suelo inhóspito de un aeropuerto, en lugar de estar en instalaciones dignas en el centro de acogida habilitado por el propio Ayuntamiento, con cama, ducha, comida, etc.", denunció.


En todo caso, Aena aseguró que sigue "informando a las personas sin hogar que llegan al aeropuerto de la ubicación precisa del centro de acogida e, incluso, facilita un billete de transporte público para que se desplacen hasta allí", y agradece "sinceramente la actitud ejemplar de los pasajeros y las personas trabajadoras del aeropuerto que durante estos meses han sido sensibles a la dura realidad de las personas que han pernoctado en el aeropuerto hasta que el Ayuntamiento de Madrid ha tenido listo el centro de acogida".


Espera por todo ello que, "como había ocurrido hasta este año en Madrid y como sucede siempre con las autoridades locales en los más de 40 municipios que albergan los aeropuertos de Aena en España, el Ayuntamiento de Madrid recupere el buen sentido y ejerza sus obligadas competencias en materia de servicios sociales. La recuperación del sentido de la responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid será particularmente importante en la temporada de invierno, que es muy dura para las personas que sufren la realidad del sinhogarismo".


"La lamentable actitud de los directivos del Ayuntamiento de Madrid es insólita: Aena no tiene problemas similares con ninguno de los ayuntamientos del resto de España, porque todas las corporaciones locales españolas conocen sus competencias y obligaciones y las cumplen sin buscar subterfugios", precisó.


Sobre el ceso, Aena enfatizó que el Ayuntamiento "exigió, con gran prosopopeya, su realización a los miembros del Grupo de Trabajo. Sin embargo, como saben todos los alcaldes de España y ha demostrado la 'derivación' de las últimas semanas en el aeropuerto, el censo no es imprescindible, porque la atención social primaria corresponde al Ayuntamiento tanto con censo como sin él".


"Con todo, Aena articuló la financiación de dicho censo mediante un convenio elaborado hace semanas. La firma definitiva del convenio está pendiente de temas de tratamiento de los datos personales por parte de las autoridades competentes en materia de servicios sociales", concluyó Aena, reiterando que no tiene competencias administrativas en atención social, así como que los aeropuertos "no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son instalaciones exclusivamente de paso que no tienen las condiciones adecuadas para pernoctar, de las que sí disponen las instalaciones del Ayuntamiento de Madrid".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto