Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lanzada la nueva misión europea que monitorizará el dióxido de carbono en la atmósfera a bordo de un cohete Vega-C

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 17:32 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La misión MicroCarb, liderada por la agencia espacial francesa CNES, ya ha sido lanzada a bordo de un cohete Vega-C desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa y monitorizará el dióxido de carbono en la atmósfera para ayudar a identificar las principales fuentes y sumideros mundiales de este gas de efecto invernadero.


La Agencia Espacial Europea (ESA) explicó este lunes que la misión MicroCarb del CNES responderá a preguntas como 'dónde se genera la mayor parte del dióxido de carbono de nuestro planeta y dónde se absorbe', cartografiando las principales fuentes y sumideros de dióxido de carbono del mundo, lo que ayudará a los científicos a comprender cómo este gas de efecto invernadero contribuye al cambio climático global.


MicroCarb lleva un espectrómetro infrarrojo, un instrumento científico que calculará la proporción de dióxido de carbono en el aire debajo de él analizando la luz solar reflejada por la superficie de la Tierra y los océanos.


La misión se benefició del programa de Demostración y Validación en Órbita (IOD/IOV) de la ESA y su director, Patrice Kerhousse, explicó que, a medida que el instrumento mide las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, generará "grandes cantidades de datos, que se transmitirán a las estaciones terrestres a través del sistema de comunicaciones del satélite".


Estos datos serán recibidos en la Tierra por una unidad de procesamiento de datos de productos (PDP), un sistema con la potencia suficiente para procesar grandes cantidades de datos y extraer mediciones precisas de dióxido de carbono, poniéndolas a disposición de la comunidad científica.


La ESA desempeña un doble papel en la misión MicroCarb, ya que coordinó y adquirió el servicio de lanzamiento del cohete Vega-C, y apoyó la preparación del PDP de MicroCarb y su integración en el segmento terrestre. Tanto el lanzamiento como la integración del PDP se llevaron a cabo en el marco del programa de Demostración y Validación en Órbita (IOD/IOV) de la Comisión Europea.


Para garantizar la independencia tecnológica y la competitividad de Europa, la Comisión Europea introdujo un "conjunto de actividades que ofrecen servicios IOD/IOV y su gestión fue confiada a la ESA", comentó Kerhousse.


El programa IOD/IOV ofrece oportunidades de lanzamiento para probar nuevas tecnologías en el espacio. Su alcance también incluye la preparación del segmento terrestre de una nave espacial (las instalaciones e instrumentos que permiten a los operadores de la misión gestionar una nave espacial desde tierra).


MicroCarb sirve como misión precursora del programa de Apoyo al Monitoreo y Verificación de Gases de Efecto Invernadero de Copernicus de la Unión Europea. En el futuro, la constelación de satélites de Monitoreo de Dióxido de Carbono Antropogénico (CO2M) de Copernicus proporcionará monitoreo de gases de efecto invernadero para este servicio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto