Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares dice que el acuerdo Estados Unidos-UE evita una "escalada arancelaria que sería negativa para todos"

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 08:54 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este lunes que el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea evita una "escalada arancelaria que sería negativa para todos", incluido el propio EEUU, una situación que España y el resto de países comunitarios no deseaban.


En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, el jefe de la diplomacia española mostró cautela ante el pacto, indicando que esperará al análisis detallado que realizará la Comisión Europea sobre cómo afecta a los distintos sectores.


Albares, que se encontraba en Nueva York, señaló que los servicios de la Comisión Europea mantendrán en las próximas horas un encuentro en Bruselas para informar a los embajadores de la UE sobre los pormenores del acuerdo, dado que la política comercial es competencia comunitaria.


El pacto alcanzado este domingo en Escocia entre EEUU y la UE establece un arancel del 15% para la mayoría de las exportaciones europeas, lo que evita así los gravámenes del 30% que Washington planeaba aplicar desde el 1 de agosto. La UE se compromete con este acuerdo a adquirir energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares y realizará inversiones adicionales en territorio norteamericano por otros 600.000 millones.


"ESPAÑA CREE EN EL LIBRE COMERCIO"


A este respecto, el ministro señaló que, a falta de conocer los detalles del acuerdo, considera que el mismo "evita una escalada arancelaria que sería negativa para todos, también para EEUU y que, desde luego, no deseamos España como todos los países de la UE".


El titular de Exteriores defendió que "España cree en el libre comercio" y por eso impulsa acuerdos con socios comerciales como México, Mercosur o Indonesia, que "son ahora más necesarios que nunca", además de promover la reducción de barreras internas para avanzar en el mercado único.


Albares subrayó que el momento histórico actual, marcado por conflictos como los de Ucrania y Gaza, evidencia "ese desprecio hacia la vida humana y hacia el derecho internacional".


Ante esta situación y las "tentaciones de aislarse de muchos países", el ministro consideró que la UE debe dar "un auténtico salto de soberanía" y avanzar "con fuerza hacia su autonomía e incluso hacia su propia soberanía".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto