Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares alerta de que 40.000 bebés de Gaza están "en riesgo de muerte" si no reciben alimentos en los próximos días

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 09:03 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió este lunes de que 40.000 bebés y 100.000 niños de Gaza están "en riesgo de muerte en los próximos días si no tienen acceso a alimentos", en medio de una grave crisis humanitaria que afecta a la población del enclave palestino.


En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, el titular de Exteriores denunció la existencia de una "terrible hambruna inducida que no tendría que ocurrir", mientras la ayuda humanitaria, incluida la de la Agencia Española de Cooperación, permanece bloqueada en la frontera de Gaza.


El jefe de la diplomacia española participa hoy en Nueva York en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, celebrada en la sede de Naciones Unidas y copresidida por Francia y Arabia Saudí.


El encuentro, que reúne a más de 90 países, busca impulsar el reconocimiento del Estado palestino y una solución diplomática al conflicto, en un momento en que la población gazatí enfrenta una crisis alimentaria extrema con más de dos millones de personas sobreviviendo con acceso mínimo o nulo a alimentos.


ENVÍO DE ALIMENTOS DESDE ESPAÑA


A este respecto, Albares subrayó en Radio Nacional que "no podemos darle al Gobierno de Israel una especie de derecho de veto sobre la existencia del Estado de Palestina" ni sobre cuestiones básicas como la alimentación de la población civil.


Resaltó que la comunidad internacional "tiene que alzar su voz" y poner en marcha la solución de dos Estados, defendiendo el respeto al derecho internacional y las decisiones del Tribunal Internacional de Justicia.


En este sentido, anunció que España prepara un "importantísimo envío de alimentos y ayuda humanitaria de urgencia" a Gaza, previsto para el 1 de agosto, que será transportado en aviones del Ministerio de Defensa.


Recordó que España ha adoptado ya medidas unilaterales como la suspensión de la venta de armas a Israel y sanciones contra los colonos violentos en Cisjordania. Asimismo, reveló que ha solicitado en Bruselas la suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, así como un embargo europeo de armas similar al español.


"Nuestra exigencia es que la ayuda humanitaria entre de manera masiva, permanente y por todos los pasos terrestres habilitados. No puede estar en manos de Israel decidir si los palestinos de Gaza se pueden alimentar o no", enfatizó.


"INMENSO CEMENTERIO"


El ministro lamentó que algunos países europeos "no se den cuenta de que tenemos que decir lo mismo en Ucrania que en Gaza", subrayando que "da igual que los niños sean de piel oscura y ojos oscuros o tengan piel blanca y ojos azules".


España ha triplicado su ayuda a la Unrwa y a la Autoridad Nacional Palestina, mientras continúa respaldando las investigaciones del Tribunal Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional sobre posibles crímenes en Gaza.


Albares denunció que ya son más de 60.000 los palestinos muertos y criticó que "no se entienda ya ni cuál es el objetivo de la guerra de Israel en Gaza, más allá de convertir Gaza en un inmenso cementerio".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto