MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recordó este lunes que tiene bloqueado en la red social 'X' al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y por ello aseguró no haber leído el mensaje en el que tildaba de "máster cum fraude" su máster en dirección política por la Fundación Jaime Vera, de que afirmó que es "la enseñanza más provechosa que ha tenido en su vida".
Este bloqueo data del año 2023 y se debió a unas críticas en redes sociales de Almeida y varios de los concejales del Ayuntamiento de Madrid debido a problemas en el servicio de Cercanías. En aquel momento, el alcalde de Madrid tildó de "macarra" y "mamporrero" a Puente por este bloqueo.
Respecto al máster, Puente aseguró que esta formación se realizó en el año 1991, anterior a la homologación universitaria de los másteres, y recordó que para realizar este máster tuvo que estar interno durante tres días semanales a lo largo de un año. Asimismo, indicó que el PP está tratando de encender "el ventilador" y repartir culpas tras la aparición del currículum falseado de la exdiputada Noelia Núñez, "igual que cuando el máster 'fake' de Cifuentes".
También señaló los "currículums menguantes" de otros líderes del Partido Popular como el presidente andaluz Juan Manuel Moreno Bonillo y, aunque reconoció que hay muchos servidores públicos que ejercen su labor con excelencia a pesar de no poseer estudios universitarios, ironizó con el hecho de que algunos se presenten como "adalides de la cultura del esfuerzo" y no sean capaces de finalizar estudios universitarios.
DECEPCIONADO CON PODEMOS
En otro orden de cosas, Puente hizo un repaso sobre la actualidad política. Preguntado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de Presupuestos para 2026, afirmó que lo ideal sería tener Presupuestos y están trabajando para ello, pero defendió que los de 2023, los últimos que se aprobaron, y las ampliaciones están permitiendo a España crecer a un ritmo del 2,5% y haber alcanzado los 22 millones de trabajadores.
Sobre uno de los socios con los que más tiranteces ha tenido el Gobierno en los últimos tiempos, Podemos -junto con Junts, votó en contra del decreto 'antiapagones' la semana pasada-, afirmó sentirse "muy decepcionado" y censuró el comportamiento de algunos de sus miembros, como el exdiputado Pablo Echenique, quien criticó con vehemencia la actitud de Aena respecto a las personas sin hogar que viven en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. "Podemos está en una actitud preocupante", aclaró Puente, quien afirmó que pese a las últimas discrepancias no lo ve como un socio perdido.
BALANCE DEL AÑO
Sobre la actitud con la que encara el Gobierno este cierre del curso político, con un repaso hoy mismo por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el Gobierno está pendiente de continuar su agenda de progreso, con hitos como la reducción de jornada o la construcción de vivienda pública, frente a la actitud del Partido Popular, del que dijo que su único objetivo es "quitar al Gobierno".
Al ser interrogado sobre cómo el Gobierno asumirá futuribles informes de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los supuestos casos de corrupción que atenazan al Gobierno y el Partido Socialista, aseguró que un país "no puede vivir a expensas de informes de la Guardia Civil" y recordó que a lo largo del segundo semestre, el PP se va a tener que enfrentar a varios juicios por corrupción.
Por último, al ser preguntado por el pacto arancelario alcanzado entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, destacó que la parte positiva es que fija una relación "estable", eliminando el factor de la imprevisibilidad, y aclaró que el Gobierno de España va a defender los intereses de las empresas españolas más allá de este acuerdo.
|