Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alcaldesa de Majadahonda celebra no tener "ningún problema" de okupación

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 12:20 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, celebró que, a día de hoy, "no hay ningún problema de okupación" en el municipio.


Así lo destacó durante una entrevista en Servimedia donde, respecto a la idea del Gobierno central de declarar zonas tensionadas de vivienda en muchos municipios, remarcó que, en el caso de Majadahonda, "hemos visto que esto no solventa para nada el tema de la vivienda". Por lo tanto, "se llevó a Pleno y se desestimó", aseveró.


Para combatir el problema de la vivienda, Moreno destacó que ya está "muy avanzada" la construcción de 180 viviendas, junto a la Comunidad de Madrid, en régimen de alquiler, que "estarán antes de finalizar la legislatura".


Además, la alcaldesa recordó que han firmado un convenio junto con la Comunidad de Madrid para que tengan "acceso preferente" a esas viviendas aquellos majariegos que lleven empadronados más de diez años, para que "sean nuestros vecinos los que tengan acceso prioritario". En este sentido, valoró que el 60% de esas viviendas estará destinada a jóvenes de entre 18 y 40 años.


En paralelo, la regidora majariega celebró también que están trabajando para construir unas 150 viviendas en otra parcela, cuyo régimen sería de compra protegida.


En este sentido, "estamos trabajando para impulsar un proyecto que llevaba mucho tiempo parado, que era el proyecto de urbanización de Arco de Poniente, que tiene cuatro zonas por desarrollar", aseveró.


Moreno señaló que la primera de ellas es Arroyo del Arcipreste, cuya urbanización ya se ha aprobado inicialmente en el Pleno del Ayuntamiento. Ahora, explicó, "tiene que venir la aprobación inicial del Plan Especial para estas viviendas, someterlo a información pública y pedir todos aquellos informes que son preceptivos".


La alcaldesa de Majadahonda incidió en que, si se consigue avanzar en ese proyecto, se podrían llegar a construir hasta 620 viviendas, "de las cuales el 50% serían protegidas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto