Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts celebra su quinto aniversario en mitad de la incertidumbre política

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 09:20 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Junts per Cataluña (Junts) se reúne este domingo en Prats de Molló i la Presta, una comuna francesa situada en los Pirineos Orientales, para celebrar el quinto aniversario del partido, un cónclave que tendrá lugar en mitad de una incertidumbre política sobre cómo continuará la legislatura tras el parón estival.


En el acto, participarán el secretario general de Junts, Jordi Turull; la secretaria de Organización del partido, Judith Toronjo; y el alcalde de Prats de Molló, Claude Ferrer. Además, como se trata de una localidad francesa, contará también con la intervención del expresidente catalán y líder de la formación, Carles Puigdemont.


Tendrá lugar pocos días después del cierre de la actividad parlamentaria en el Congreso por el parón del verano, tras un Pleno extraordinario en el que los votos de Junts, junto a los de PP, Vox y Podemos tumbaron el decreto antiapagones del Gobierno, propinándole una nueva derrota.


Desde el partido siempre han dejado claro que no tienen "confianza" en el PSOE y que el acuerdo firmado entre ambas formaciones en Bruselas hace casi dos años era de investidura y no de legislatura. La relación ahora, como ya avisó Junts, está en la "prórroga" y esta no puede durar para siempre.


Además, fuentes de Junts criticaron que se diga que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió "victorioso" de su comparecencia en el Congreso del pasado 9 de julio, sobre todo cuando sus socios parlamentarios tienen dudas y se siguen investigando casos como el que afecta a Santos Cerdán.


Con este panorama, las citadas fuentes afearon que el Gobierno llevase al Congreso decretos como el antiapagones, pensando que conseguiría el apoyo de Junts sin negociar. Por ello, este partido votó en contra de esta iniciativa y de la relacionada con la financiación y apoyó el relacionado con la cultura porque se incorporaron muchas peticiones de este partido.


A su vez, este partido exige al Gobierno que "se ponga las pilas" en dos temas: el catalán en Europa y la ley de amnistía, de la que aún no se ha beneficiado Puigdemont. Además, según las citadas fuentes, Junts deberá hacer una reflexión sobre si la mesa de negociación de Suiza vale "la pena" o hay que "cambiar" algo, sobre todo ahora que Cerdán ya no es el interlocutor.


Con el cónclave de mañana, Junts da paso a un parón estival con la vista puesta en septiembre y, sobre todo, en los posibles avances en los dos temas que son importantes para el partido. En función de ello, tomarán decisiones, lo que sí han dejado claro es que ya no darán más "avisos" al PSOE, sino que, si toman una decisión, simplemente la comunicarán.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto