Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Ayuso condena los sabotajes de los Bomberos Forestales y confía en que el Ejecutivo mejore sus salarios

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 12:11 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, condenó los sabotajes a las instalaciones y medios de los Bomberos por poner en riesgo a sus compañeros y confió en que el Gobierno de España, a través de la empresa pública Tragsa, pueda ofrecer unas mejoras salariales a un convenio de 2008.


Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia después de que, en el contexto de la huelga convocada por el comité de empresa y comité huelga del personal del sector de la prevención y extinción de incendios forestales de la Comunidad de Madrid, que durará desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, se produjeran daños importantes en 16 bases del dispositivo, lo que provocó que hubiera recursos inoperativos por no poder acceder ni a los vehículos ni a la ropa del personal.


Novillo remarcó que se trata de una situación "muy desagradable", y precisó que él mismo, bombero de profesión, ha trabajado durante muchos años y "los conozco perfectamente". "Es gente que lleva en el dispositivo algunos más de 20 años y que han hecho un esfuerzo tremendo no solo en la extinción, sino en la coordinación y la colaboración con los Bomberos", además de mantener un medio ambiente protegido y, sobre todo, con su trabajo "insustituible" durante el invierno.


El consejero recordó que, desde la Gobierno de la Comunidad de Madrid, hace cuatro años y, "recogiendo el guante de su petición histórica", porque pertenecían a empresas privadas que contrataban, "hicimos ese cambio sustancial de que pudiera ser a través de la empresa pública Tragsa y que ya tuvieran la condición de empleados públicos", lo que les permitió año a año "mejorar desde el punto de vista salarial, como el resto de empleados públicos".


En este sentido, confirmó que los Bomberos Forestales tienen un convenido "anclado" desde 2008, por lo que "estamos buscando que sea la empresa pública Tragsa la que pueda negociar con ellos, viendo y aportando cuáles pueden ser las soluciones para que puedan desbloquear ese convenio" y que, evidentemente, "puedan obtener esas mejoras que creo que se merecen".


SABOTAJES


El consejero madrileño se opuso "totalmente" a los sabotajes acaecidos el pasado fin de semana y se mostró convencido de que "la mayoría del dispositivo y de estos Bomberos Forestales están en contra". "Los conozco y eso no cabe en su compromiso con el medio ambiente", además de "poner en riesgo la vida de sus propios compañeros", aseveró.


Al final, "ya no solo es el limitar la capacidad operativa de las bases durante unas horas forzando las cerraduras para que no pudieran acceder a sus medios", sino "también incluso manipulando un helicóptero", que es "un elemento crucial y crítico en la seguridad", afeó Novillo.


En este sentido, el responsable de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid constató que tuvo que hacerse una revisión "profunda" del aparato, porque "no sabíamos hasta dónde habían llegado con ese sabotaje", por lo que "estuvo muchas horas inoperativo" y se preguntó "hasta dónde pueden llegar", porque "en ese helicóptero suben diez personas que se juegan la vida y que no podemos tener ni una sola duda de que eso tiene que funcionar".


NEGOCIACIÓN


Ante esta situación, Novillo recalcó que la Comunidad de Madrid "no puede llevar a cabo esa negociación", sino que "le corresponde a la empresa pública Tragsa resolver cuáles son los problemas de un convenio que tienen con las empresas forestales desde 2008".


A pesar de ello, destacó que el Gobierno regional ha hecho "un encargo de más de 25 millones" en el cual confió en que haya margen "para que se les pueda mejorar salarialmente". De este modo, "lo que queremos es que se sienten con su empresa y que el Ministerio de Hacienda apruebe las mejoras salariales que se propongan y que no estén en esa situación".


Novillo apuntó que, "a uno sí que le hace dudar que solo en Madrid se esté produciendo esta huelga de empleados de Tragsa que trabajan en prácticamente todo el territorio en este ámbito, incluso las brigadas que dependen del propio Ministerio".


En este sentido, recordó que las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) pertenecen a Tragsa y "tienen salarios incluso menores que nuestros Bomberos Forestales y no están en huelga". Por ello, "a uno le hace dudar de si está situación de tensión, pues también le puede interesar a Pedro Sánchez para que solo suceda en Madrid".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto