Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank habilita una línea de financiación de 30 millones de euros para los afectados por las adversidades climatológicas en la Región de Murcia

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 10:57 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


CaixaBank anunció este sábado que ha habilitado una línea de financiación de 30 millones de euros para los damnificados por las adversidades climatológicas en la Región de Murcia, principalmente en pueblos de las comarcas del Noroeste y el Altiplano, y que han causado daños, afectando a explotaciones agrícolas y ganaderas, así como bienes y enseres personales


Esta línea de financiación en condiciones especiales de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, tiene hasta tres años de carencia, con el objetivo de poder ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados, como ha sucedido en varias explotaciones, tal y como han contrastado sobre el terreno los gestores especializados de AgroBank y directivos de la entidad. Adicionalmente se contará, para este caso, con la posibilidad de anticipar siniestros tanto de Agroseguro como del Consorcio de Seguros, y de beneficiarse también de diversos convenios suscritos con distintas organizaciones agrarias y asociaciones del sector en la Región de Murcia.


La dirección territorial de CaixaBank en Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha trabajado en las últimas horas para que los afectados por las inclemencias climáticas puedan beneficiarse de estas ayudas que ya están disponibles a través de las oficinas de la red de CaixaBank en toda la Región de Murcia.


"Desde AgroBank tenemos un compromiso firme con el sector agroalimentario en la Región de Murcia, y queremos estar al lado de los agricultores y ganaderos que se han visto afectados estos días por las inclemencias meteorológicas para, a través de las mejores soluciones financieras, ayudarles en estos momentos difíciles y garantizar la continuidad de su actividad", aseguró la directora territorial de la entidad en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García.


AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, es la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado. Presta servicio a 500.000 clientes, por lo que más de uno de cada dos agricultores y ganaderos de España es cliente de AgroBank.


Su propuesta de valor supone un compromiso con el mundo rural desde los puntos de vista financiero, social y de innovación, articulado a través de tres ejes. En el eje financiero, la apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario ha supuesto que, en 2024, facilitara al conjunto de la cadena agroalimentaria más de 33.500 millones de euros en financiación.


Además, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario cuenta con 1.140 oficinas y gestores especializados distribuidos en toda España, con presencia en todas las provincias, especialmente en municipios rurales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto