Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid estima que gastará 12 millones de euros cada año en las ayudas directas del plan de natalidad

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 11:11 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid espera gastar cada año 12 millones de euros en las ayudas directas a las familias por hijo nacido como parte del Plan de Fomento de la Natalidad que puso en marcha el Consistorio en 2024 y que estará vigente hasta 2029 con un presupuesto total de 675 millones de euros.


Así lo explicó el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, durante una entrevista en Servimedia en la que ofreció una estimación del coste anual para las arcas municipales de estas ayudas que pueden alcanzar hasta los 1.000 euros por hijo nacido.


En concreto, para los hijos nacidos o adoptados desde el 1 de junio, se conceden 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes. Este año el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, podrán beneficiarse de estas ayudas. Almeida, salvo que renuncie, podrá recibir 500 euros por el nacimiento de su hijo Lucas, mientras que a Maestre le corresponderán 750 por el nacimiento de su segundo hijo. En total el Ayuntamiento espera gastar anualmente 12 millones de euros en estas ayudas.


El plan de Natalidad también dejará nuevas medidas para las familias al inicio del curso con la nueva forma de pago de la Beca Infantil Plus para las familias que optan por la educación infantil privada. El Consistorio ha puesto en marcha una nueva forma de pago que permitirá que el ingreso llegue a las familias cada dos meses y no a final de curso como ocurría hasta ahora.


"Era muy oportuno porque es verdad que se cobraba a curso vencido y al final la verdad que cuando tú necesitas esa ayuda esa ayuda de la Beca Infantil es mes a mes, no, digamos, al final", señaló Fernández.


A esto se sumará la apertura de una nueva escuela en el distrito de Tetuán, la de la calle Fúcar en el distrito Centro que comenzará a funcionar previsiblemente en enero, y la de la calle Francisco Remiro en Salamanca que entrará en funcionamiento a partir del curso 2026-2027.


Las familias de Madrid ahora tampoco tienen que solicitar plaza en una escuela infantil pública para poder conseguir la beca infantil si quieren llevar a sus hijos a una escuela privada. El sistema anterior obligaba a lanzar obligatoriamente la solicitud a la pública lo que "distorsionaba totalmente las listas de espera", aseguró el delegado. Esta medida ha provocado que "la beca infantil haya aumentado de forma considerable", añadió.


El objetivo de la línea de trabajo del Consistorio es que todos los padres puedan tener una plaza para sus hijos en la educación de 0 a 3 años bien a través de la red municipal o a través de la red de la Comunidad de Madrid a la par que se da acceso a la Beca Infantil Plus dentro de "la voluntad y la libertad de elección de los padres si quieren elegir una privada o quieren elegir una pública".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto