Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Koldo García aleccionaba a sus 'espías' para sacar la mejor información del seguimiento a socialistas

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 10:28 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Koldo García aleccionada a los colaborares o 'espías' que usaba para hacer seguimientos socialistas navarros para sacar la máxima información, que supuestamente el luego asesor del Ministerio de Transportes facilitaba a Santos Cerdán, con el que colaboraba en el PSN hasta su marcha a Madrid.


Así se deduce del audio al que ha tenido acceso Servimedia y que ha sido aportado al Tribunal Supremo, causa en la que el magistrado Leopoldo Puente investiga una rama del llamado 'caso Koldo', en el que están imputados este exasesor y los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán.


Esta grabación, de la que no se tenía noticia hasta ahora, pone de manifiesto cómo el luego colaborador de Ábalos en Transportes usó a dos personas con acento de Europa del Este -un hombre y una mujer- para seguir a miembros del socialismo navarro. En concreto, en la conversación aludida, se habla del seguimiento de una comida de "Javier" y "Guzmán", que podrían ser Javier Remírez y Guzmán Garmendia, miembros del PSN en 2016 y que luego ocuparon diversos cargos públicos.


En este sentido, Koldo pide a sus 'espías' que recuerden cualquier "detalle" que hubieran percibido en la comida, algo que, según se percibe en el audio, a sus ayudantes les era difícil al no conocer a las personas a las que se podían estar refiriendo los socialistas controlados. Además, los 'topos' también grabaron en vídeo a los socialistas seguidos.


"FOTO DE SÁNCHEZ" Y "EL POSTRE"


A este respecto, el luego asesor ministerial trata de interpretar las claves que le aportaban sus 'topos', como cuando los mismos le relatan la "conversación de las cuñadas" que habían tenido "Javier" y "Guzmán".


Así, la mujer explica que los socialistas espiados hablaban de que eran "cuñadas" y que con eso trataban de referirse a que había un "círculo" de influencia. "Quería relacionar un círculo, que son cuñadas, pero el otro decía si no lo sabe mucha gente", añade esta ayudante de Koldo.


El ahora imputado en el Supremo y la Audiencia Nacional no es capaz de interpretar esta alusión a las "cuñadas", tras lo cual la mujer que había escuchado la comida de los dirigentes socialistas alude a que estos políticos habían empezado a hablar de currículos y que se habían referido a ello en tres ocasiones.


Asimismo, la interlocutora también alude a que los espiados habían comentado algo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al salir su imagen en la televisión del local en el que estaban, algo por lo que sí se interesa Koldo, aunque su colaboradora no puede dar mucho más datos sobre la reacción de las personas seguidas.


"Vale, ha nombrado los currículums (sic) en tres conversaciones que ha habido durante la hora de la comida", dice entonces Koldo con tono escéptico, a lo que su interlocutora le responde si quiere que le digan "qué postre" han tomado, para que vea que han estado atentos. "No, eso no me interesa", responde el luego asesor en tono tajante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto