Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las comunidades del PP exigen la convocatoria de una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente con carácter de urgencia

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 17:24 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Las comunidades autónomas del Partido Popular han enviado una carta por escrito a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que solicitan la convocatoria "con carácter de urgencia" de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.


En dicha Conferencia Sectorial se tendría que aprobar el informe sexenal sobre el estado de conservación del lobo, después de que el Ministerio se haya negado a convocar una sesión extraordinaria de dicha conferencia tras haberla suspendido el pasado martes, día 22 de julio.


Los gobiernos autonómicos del PP advierten de que esta decisión es "arbitraria" y "caprichosa". Consideran que supone una "clara desviación de poder" de Aagesen debido a que la celebración de la Conferencia Sectorial se está solicitando "en el marco y con los requisitos previstos en el Reglamento de funcionamiento".


Además, las comunidades recuerdan que la aprobación de dicho informe sexenal, exigido por la Directiva 92/43/CEE, debe realizarse antes del 31 de julio y no está vinculado a la consideración legal del lobo como especie protegida.


En la propuesta de orden del día también se incluían otros acuerdos urgentes como el reparto de fondos de los Programas de Cambio Climático Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático) y Especies Críticas 2025, "imprescindibles para ejecutar inversiones en conservación de biodiversidad."


"La excusa del Ejecutivo para no convocar esta reunión es el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el defensor del pueblo sobre tres disposiciones de la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, un recurso que en nada afecta a lo que ha de aprobarse en la Conferencia Sectorial, por lo que no ha lugar a su suspensión", señalan.


Por todo ello, las comunidades autónomas firmantes advierten a la ministra Aagesen de que, de no atenderse esta solicitud en un plazo de dos días hábiles, se reservan el derecho de emprender acciones legales.


En este sentido, el Partido Popular en el Congreso ya ha registrado esta semana la comparecencia en Comisión del defensor del pueblo para que explique los motivos que le han llevado a interponer este recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que estaría motivando el retraso en la convocatoria de la Conferencia Sectorial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto