MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este viernes que ha adjudicado por un valor global de 450 millones de euros tres contratos de mantenimiento de infraestructura y vía para líneas convencionales y de ancho métrico; de líneas de alta tensión de Adif y Adif Alta Velocidad, y de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones de la red ferroviaria.
El contrato de servicios de mantenimiento de las vías y las infraestructuras (puentes, viaductos, túneles…etc.) de todas las líneas ferroviarias de la red convencional (10.300 kilómetros) y la red de ancho métrico (1.200 kilómetros) se ha adjudicado por un importe cercano a los 400 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 24 meses, con posibilidad de prórroga.
Está integrado por varios lotes, correspondientes a otras tantas áreas territoriales: Noroeste, Norte, Noreste, Este, Centro y Sur. El contrato, que sucederá al actual una vez concluya su vigencia, garantiza la disponibilidad y fiabilidad de las líneas de ferrocarril por las que se prestan los servicios de movilidad de proximidad, y media y larga distancia convencional, y de transporte de mercancías.
En concreto, prevé los trabajos de mantenimiento cíclico También actuaciones de refuerzo, adecuación, sustitución de elementos de vía, o bien de mejora de infraestructura en los puntos donde las inspecciones determinen.
Además, el contrato adecúa los recursos humanos y técnicos a la evolución y la modernización que el Ministerio desarrolla en el ferrocarril convencional, que incluyen equipos de guardia de actuación rápida ante incidencias.
Por su parte, el contrato de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en el ámbito de la red ferroviaria, que tiene un plazo de ejecución de 36 meses, ha sido adjudicado por un montante de 33,36 millones de euros. El objetivo es dotar al personal propio de Adif de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones, especialmente en zonas con alta densidad de éstas, con el fin de minimizar las incidencias y reducir los tiempos de indisponibilidad de las instalaciones.
Por último, también se ha adjudicado por 16,2 millones de euros el mantenimiento de líneas de alta tensión que trasladan energía desde la red de distribución general hasta las subestaciones que, a su vez, aportan a las líneas ferroviarias la electricidad necesaria para la circulación de trenes y el funcionamiento de sus sistemas y equipos.
Con una vigencia de tres años, este contrato comprende líneas de alta tensión (1.723 km), con las que se alimentan las líneas ferroviarias convencionales del centro, sur y este de la red, y los corredores de alta velocidad sur y este, que garantizan así su fiabilidad y disponibilidad.
|