Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Neinor ganó 6,3 millones en el primer semestre, un 44% menos

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 08:43 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Neinor Homes ganó 6,3 millones en el primer semestre de 2025, un 44% menos que en el mismo periodo del año pasado según indicó la inmobiliaria este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto ocurre en un periodo marcado por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Aedas Homes anunciada en junio, que previsiblemente se completará a finales de este año y que la convertirá en la promotora inmobiliaria más grande de España.


Este descenso del beneficio neto, que también estuvo acompañado de una caída del Ebitda -11,1 millones, un 36% menos- fue debido, fundamentalmente, a la caída de ingresos ya que durante los primeros seis meses de 2025 la compañía ingresó 139 millones, un 23% menos que el mismo periodo del año pasado.


Asimismo, Neinor explicó que los márgenes del negocio se han mantenido en niveles elevados, con un margen bruto del 30,6%, impulsado por el mix de producto, una estrategia de precios "disciplinada" y la optimización de los costes de construcción


De los 139 millones de ingresos, el negocio promotor aportó 12 millones a través de la entrega de 323 viviendas con un precio medio de 348.000 euros por unidad. La plataforma de gestión de activos contribuyó con nueve millones adicionales, mientras que los ingresos complementarios por venta de suelo, alquileres y servicios de construcción sumaron 27 millones.


Además, durante el primer semestre del año, Neinor escrituró 803 viviendas entre su cartera propia y el negocio de gestión de activos.


"Los fundamentales del mercado residencial español siguen siendo muy sólidos, apoyados por un entorno macroeconómico favorable y un déficit estructural de oferta. En este contexto, la OPA voluntaria sobre Aedas Homes representa un paso transformador para Neinor, que nos permitirá escalar significativamente la plataforma en el momento adecuado del ciclo", explicó el CEO de Neinor Homes, Borja García Egotxeaga.


REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA


En materia de remuneración al accionista, Neinor distribuyó 155 millones (2,07 euros por acción) a través de tres pagos ejecutados en enero, marzo y mayo. "Pese a estas distribuciones, el balance de la compañía se mantuvo sólido, con una deuda neta ajustada de 334 millones al cierre de junio, frente a 238 millones a cierre de 2024", indicó la compañía, resaltando que los 228 millones captados en el aumento de capital acelerado del pasado mes de junio se destinaran a financiar parcialmente la OPA sobre Aedas, por lo que se consideran fondos restringidos a estos efectos.


Como resultado, la ratio de apalancamiento se sitúa en 22,9%, frente a 16,2% registrado al cierre del ejercicio anterior.


En materia de entregas, la compañía explicó que su calendario de entregas estará más concentrado en la segunda mitad del año y reiteró su guía para el ejercicio 2025, con 2.000 unidades entregadas al cierre de año y unos ingresos totales de entre 600–700 millones de euros.


Esta previsión se apoya en que el negocio de preventa de Neinor Homes mantuvo un sólido ritmo en el primer semestre. Así pues, durante los seis primeros meses de 2025, Neinor pre-vendió 1.701 viviendas, lo que supone un incremento del 45% interanual frente a las 1.173 unidades pre-vendidas en el mismo periodo del año pasado.


Estas operaciones generaron un volumen económico de 579 millones, con un precio medio de venta por unidad de 340.000 euros. En la cartera 100% propiedad de Neinor del negocio promotor, las preventas alcanzaron 957 unidades por un valor de 348 millones, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la promotora de origen vasco vendió 251 unidades de su cartera destinada al alquiler


Así pues, a cierre de junio, la cartera total gestionada alcanzó un récord de 4.520 unidades pre-vendidas, equivalentes a 1.630 millones de euros en ingresos futuros. De ellas, 2.274 unidades corresponden a su cartera 100% en propiedad, con un valor económico de 824 millones de euros.


CARTERA ACTIVA DE MÁS DE 10.000 UNIDADES


Neinor cerró el semestre gestionando una cartera activa de 10.762 unidades, lo que representa un crecimiento del 57% interanual, impulsado principalmente por la rápida expansión de su negocio de gestión de activos tras el acuerdo alcanzado con Bain Capital para gestionar la cartera de Habitat en el segundo semestre de 2024.


Del total, 6.658 unidades están en construcción o finalizadas, un 68% más que hace un año, por lo que la compañía prevé un segundo semestre con elevada actividad constructora, con más de 2.000 unidades con el inicio de obra previsto en el segundo semestre.


A cierre de junio, el banco de suelo total gestionado ascendía a 22.400 unidades, de las cuales 11.900 corresponden a la cartera 100% en propiedad, y el resto a mandatos de Gestión de Activos con Bain Capital, Orion, AXA IM, Avenue, Santander, Ameris, Urbanitae y HMB.


MONETIZAR CARTERA VIVIENDA


Durante el primer semestre de 2025, Neinor completó su objetivo estratégico de monetizar íntegramente su cartera de vivienda en alquiler . Desde 2023, la compañía ha vendido 1.340 viviendas en alquiler distribuidas en seis promociones a inversores institucionales como Savills IM, CBRE IM, Kygal, Harrison Street, DeA Capital, Avalon y Round Hill Capital, generando ingresos de aproximadamente 25 millones y un margen promotor de +24%.


A cierre de junio de 2025, Neinor tenía activos destinados al mercado del alquiler de 80 millones en balance, los cuales se monetizarán a través de ventas granulares.


Adicionalmente, Neinor ha complementado estas ventas con más de 100 millones en otras desinversiones, elevando el volumen total a más de 400 millones desde el lanzamiento de su Plan Estratégico en 2023. Estas desinversiones, explicó la compañía, fueron clave para acelerar la ejecución del plan, permitiendo avanzar en el programa de retribución al accionista de 600 millones.


Por último, Neinor anunció que se centrará ahora en la monetización activa de su banco de suelo estratégico, con 2.900 unidades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto