Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España pretende convertir el cielo de Canarias en la "gran reserva mundial de la astronomía"

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 17:13 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este jueves la intención de la administración de promover la astronomía en las Islas Canarias y convertir su cielo en la "gran reserva mundial de la astronomía".


Así lo dijo durante su participación en el acto de celebración del 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) cuando también mostró el apoyo del Gobierno al IAC para que siga "creciendo" como uno de los "principales referentes mundiales" en este campo.


Desde el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, la ministra recordó que España presentó recientemente una propuesta formal para que la isla de La Palma acoja el Telescopio de Treinta Metros (TMT), el telescopio terrestre más "avanzado y potente" de la historia, con un espejo primario de 30 metros de diámetro que permitirá explorar el universo con un nivel de detalle sin precedentes.


Morant aseguró que garantizará "décadas de descubrimientos, excelencia científica e innovación tecnológica desde Canarias". Para ello, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se comprometió a invertir hasta 400 millones de euros, a través del Centro para el desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Con esta propuesta, el Gobierno afronta un "gran sueño de país", insistió la ministra.


También destacó que el compromiso del Ejecutivo con el IAC va "más allá de la candidatura española". Tal y como apuntó, se destinarán en 2025 un total de 18,6 millones de euros al IAC, dos millones más que en 2024, "para reforzar su actividad científica, técnica y tecnológica".


Del mismo modo, la ministra recordó a quienes hicieron posible el IAC, hace 40 años, reconoció a quienes hace 16 años consiguieron que se inaugurase oficialmente el Gran Telescopio de Canarias, y agradeció el talento y la "valiosa" labor de las más de 400 personas que trabajan en el centro.


En el acto conmemorativo, también participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el director del instituto de Astrofísica del IAC, Valentín Martínez Pillet; y, por vídeo, su primer director e impulsor, Francisco Sánchez Martínez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto