MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este jueves la intención de la administración de promover la astronomía en las Islas Canarias y convertir su cielo en la "gran reserva mundial de la astronomía".
Así lo dijo durante su participación en el acto de celebración del 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) cuando también mostró el apoyo del Gobierno al IAC para que siga "creciendo" como uno de los "principales referentes mundiales" en este campo.
Desde el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, la ministra recordó que España presentó recientemente una propuesta formal para que la isla de La Palma acoja el Telescopio de Treinta Metros (TMT), el telescopio terrestre más "avanzado y potente" de la historia, con un espejo primario de 30 metros de diámetro que permitirá explorar el universo con un nivel de detalle sin precedentes.
Morant aseguró que garantizará "décadas de descubrimientos, excelencia científica e innovación tecnológica desde Canarias". Para ello, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se comprometió a invertir hasta 400 millones de euros, a través del Centro para el desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Con esta propuesta, el Gobierno afronta un "gran sueño de país", insistió la ministra.
También destacó que el compromiso del Ejecutivo con el IAC va "más allá de la candidatura española". Tal y como apuntó, se destinarán en 2025 un total de 18,6 millones de euros al IAC, dos millones más que en 2024, "para reforzar su actividad científica, técnica y tecnológica".
Del mismo modo, la ministra recordó a quienes hicieron posible el IAC, hace 40 años, reconoció a quienes hace 16 años consiguieron que se inaugurase oficialmente el Gran Telescopio de Canarias, y agradeció el talento y la "valiosa" labor de las más de 400 personas que trabajan en el centro.
En el acto conmemorativo, también participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el director del instituto de Astrofísica del IAC, Valentín Martínez Pillet; y, por vídeo, su primer director e impulsor, Francisco Sánchez Martínez.
|