Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colonial ganó 249 millones en el primer semestre, un 190% más que en la primera mitad de 2024

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 17:54 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Colonial ganó un total de 249 millones durante el primer semestre del año, un 190% más que en el mismo periodo de 2024, según comunicó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


La socimi registró un avance sustancial en todos los segmentos de la cuenta de resultados: los ingresos por rentas aumentaron un 2,6% hasta los 1971 millones y el Ebitda de rentas se situó en 181 millones de euros.


Entre los mercados, destaca especialmente Madrid, donde la rentas aumentaron un 21% hasta los 50 millones y el Ebitda de rentas creció 22% hasta 44 millones.


Sin embargo fue París con 123 millones de euros en rentas percibidas (-3%) la ciudad donde obtuvo la mayor cuantía en rentas pese a que dos de sus activos más emblemáticos -el edificio del boulevard Haussmann, de 12.000m2 y el proyecto de transformación urbana Condorcet de más de 25.000m2- se encuentran en fase de rehabilitación.


Asimismo, el valor de los activos del Grupo Colonial a cierre del primer semestre del ejercicio 2025 ascendía a 11.860 millones de euros (12.521 millones incluyendo 'transfer costs'), registrando un incremento del 5% en 12 meses (+2% durante el primer semestre del año).


En términos comparativos a tipo de cambio constante, el porfolio de Colonial se ha revalorizado un +4% en 12 meses (+2% durante el primer semestre del año).


"Colonial ha cerrado un semestre marcado por una fuerte actividad comercial y de incremento de los ingresos por rentas, hecho que confirma la preferencia del mercado por los activos 'prime' y de calidad y la capacidad de la compañía para capturar las rentas más altas del mercado", destacó el CEO de Colonial, Pere Viñolas.


48 NUEVOS CONTRATOS


Colonial cerró el primer semestre del año 2025 con una sólida actividad de contratación, capturando importantes incrementos de rentas en los contratos firmados, reflejo de la solidez de su posicionamiento en el segmento de oficinas 'prime'.


En total, formalizó un total de 48 contratos de alquiler correspondientes a 87.438m2, lo que supone un incremento del +33% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Del total de contratos suscritos, 40 corresponden a alquileres de oficinas, alcanzando una superficie total de 66.941m2.


Además, durante el segundo trimestre, la compañía totalizó 54.000m2 contratados, lo que supone un incremento del +69% respecto al primer trimestre, reforzando así la tendencia positiva en la dinámica de comercialización.


SUPERFICIES REALQUILADAS


Al cierre del primer semestre del ejercicio, las rentas firmadas de oficinas tuvieron un incremento del +9% en superficies realquiladas y superan en un 7% las rentas de mercado.


Por geografías, destacó París con un incremento en las superficies realquiladas de oficinas del +20% y un crecimiento respecto las rentas de mercado del +8%. En la cartera de activos de España, el portafolio de Madrid ha capturado un crecimiento del +8% respecto las rentas de mercado, así como un incremento del +6% en las superficies realquiladas de oficinas. En Barcelona, los contratos firmados han reflejado un aumento del +6% respecto a la renta de mercado.


Respecto a la ocupación de oficinas del Grupo Colonial, se situó en niveles del 94,5%, alcanzando una de las ratios más altas del sector. Destacó en particular la cartera de inmuebles de París con una ocupación cercana al 100%, seguida del portafolio de Madrid con un 92%y del portafolio de Barcelona con un 80%


BALANCE SOLIDO


Por último, Colonial indicó que, al cierre del primer semestre del ejercicio 2025, presentaba un balance sólido con un LTV (relación préstamo-valor) de 36,6% y una liquidez de 2.359 millones de euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas, de tal manera que le permite cubrir todos los vencimientos de su deuda hasta el 2028.


Además, la deuda financiera neta al cierre del primer semestre de 2025 se situaba en 4.624 millones. En cuanto al coste de financiación, el Grupo Colonial mantiene el coste financiero 'spot' de su deuda financiera bruta y deuda financiera neta en el 1,78% y 1,77%, respectivamente, todo ello gracias a la política de gestión de riesgos de tipos de interés.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto