SAN CUGAT (BARCELONA), 24 (SERVIMEDIA | Maite Muñoz, enviada especial)
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó tajante este jueves que descarta "completamente" una adquisición en los próximos tres años que tenga que pasar por una opa.
Así lo dijo González-Bueno durante la rueda de prensa para dar detalles del nuevo plan estratégico del banco para el periodo 2025-2027 y de los resultados obtenidos en el primer semestre. El banco ha comprometido un reparto de 6.300 millones a sus accionistas y un 16% de rentabilidad en 2027, después de obtener un beneficio récord de 975 millones en el primer semestre del año.
González-Bueno dijo no poder descartar "una fusión de cualquiera con cualquiera", pero sí que Sabadell haga una compra que exija lanzar una opa. Diferenció este caso del de una alianza, que "si se plantease, todo sería cuestión de ver si tiene interés para ambas partes". Preguntado sobre si ve posibilidad de otra opa sobre Sabadell, contestó que no y por parte de algún banco extranjero sería "muy difícil" por la falta de sinergias de costes.
También se alineó, como en ocasiones anteriores, con fusiones transfronterizas entre "grandes bancos europeos" y hacerlo "con generosidad", al tiempo que se preservan jugadores locales como Sabadell. De hecho, apuntó que una opa transfronteriza no plantearía "ningún problema de competencia" y "sería bendecida por la Comisión Europea sin prácticamente atisbo de duda", aunque lo vería "poco probable".
Por otra parte, sobre el plan estratégico presentado afirmó que el comentario general de los analistas es que "es ambicioso, pero realista". Juzgó "conservador" respecto a los bancos españoles que hayan decidido mantener en el 13% el nivel de capital a partir del cual se repartirá el exceso a los accionistas y destacó que esto se decidió "antes de que hubiera ningún rumor del apetito del BBVA".
Sobre el negocio en México, detalló que "no hay ningún plan más allá de seguir apoyando ese negocio y que siga adelante", dado que no hay referencias sobre objetivos para este mercado.
Respecto a Nexi y el cierre de la venta del 80% de la filial de pagos, comentó que "nada ha cambiado" y se volverán a sentar para tratarlo "una vez que decaiga la opa".
|